
Redacción.- La Secretaría de Salud (Sesa) atiende, a través del Hospital Infantil de Tlaxcala (HIT), a 168 infantes con síndrome de Down, quienes reciben servicios integrales en pediatría, neurología, nutrición, ortopedia, cardiología y gastroenterología.
Federico Osorio Antonio, genetista del HIT, explicó que este nosocomio es el único en la entidad que brinda atención especializada a pacientes con este trastorno genético.
En el marco de la conmemoración del Día Mundial del Síndrome de Down, que se celebra el 21 de marzo, Osorio Antonio destacó la importancia de sensibilizar a la sociedad sobre este padecimiento y fortalecer la inclusión social de infantes con síndrome de Down.
El HIT cuenta con una clínica de atención a niñas y niños con síndrome de Down donde se llevan a cabo procesos cognitivos y psicosociales mediante dinámicas y actividades lúdicas.
Asimismo, la clínica atiende a infantes con epilepsia y trastornos del desarrollo psicomotor, con la finalidad de mejorar su estancia hospitalaria, así como dar continuidad a sus estudios.
Por otra parte, la Sesa dio a conocer que la incidencia de casos de síndrome de Down en la entidad es de uno por cada 700 mujeres embarazadas, por lo que se recomienda procrear entre los 22 y 35 años edad, así como realizar un tamizaje prenatal en el primer trimestre del embarazo para prevenir que infantes nazcan con este trastorno.