
Tlaxcala, Tlax., 22 de julio de 2019 (Redacción).- En días pasados el gobernador Marco Mena inauguró la Clínica de Servicios de Salud de Farmacias de Pensiones Civiles del Estado (PCE), la cual brindará atención especializada en geriatría, endocrinología y medicina interna a pensionados y jubilados estatales, cuya inversión fue de 10 millones de pesos.
En la comunidad de Tizatlán, el mandatario estatal refrendó el compromiso de la administración estatal para garantizar la prestación de servicios médicos a trabajadores y pensionados, así como el respeto a los derechos que han obtenido.
Ante beneficiarios, funcionarios estatales y municipales, Marco Mena resaltó la calidad del personal, equipo e instalaciones de esta Clínica de Servicios de Salud, que funcionará para cubrir las necesidades de los pacientes en materia de atención médica.
“El gobierno del estado, de modo sistemático, fortalece el patrimonio de Pensiones Civiles a través de la revisión y reorientación del presupuesto público, con la finalidad de brindar este tipo de servicios”, enfatizó.
Y recordó el crecimiento que registra Tlaxcala en la generación de empleo formal, así como las finanzas equilibradas que mantiene y que permiten ejecutar obras como la modernización de la carretera Tlaxcala-Apizaco, la ampliación del Estadio Tlahuicole y el nuevo Hospital General, al mismo tiempo de que se fortalece la infraestructura urbana de los municipios.
Al hacer referencia a los alcances del Programa “Supérate”, el mandatario tlaxcalteca destacó que el objetivo es reducir a corto plazo al mínimo la pobreza extrema en Tlaxcala, mediante el respaldo a personas que no pueden aprovechar el crecimiento económico del estado.
Posterior al corte del listón inaugural de la Clínica, realizó un recorrido por las instalaciones y develó la placa alusiva al evento.
En su turno, Roberto Carlos Morán Pérez, director general de PCE, dio a conocer que los servicios de salud que brinda la dependencia han registrado, en lo que va del año, un total de 26 mil 850 consultas, y se espera culminar 2019 con un incremento del 20 por ciento en comparación con el año pasado.
Explicó que, aproximadamente, el 60 por ciento de las consultas se otorgan a pensionados y el resto a trabajadores en activo del gobierno estatal.
Morán Pérez detalló que la nueva unidad de servicios de salud ofrecerá atención en geriatría, endocrinología y medicina interna, así como servicios de alta especialidad en hemodiálisis y tratamientos de oncología.
En tanto, Rodolfo Sánchez Ortiz, representante del Sindicato “Alberto Juárez Blancas”, agradeció al gobierno del estado la puesta en marcha del proyecto por medio del cual los pacientes recibirán atención de calidad para cuidar su salud y ya no tendrán que trasladarse a otros estados para que los especialistas los consulten.
Asistieron al evento Anabell Ávalos Zempoalteca, presidenta municipal de Tlaxcala; Maricela Escobar Sánchez, contralora del Ejecutivo; Luis Miguel Álvarez Landa, Oficial Mayor de Gobierno y Alberto Jonguitud Falcón, secretario de Salud.