
Raúl Contreras Flores
Tlaxcala, Tlax., 10 de septiembre de 2019.- La noche del pasado viernes Tlaxcala obtuvo el primer lugar en el Séptimo Concurso Nacional de Gastronomía organizado por los institutos de Capacitación para el Trabajo, en donde las cocineras originarias de San Felipe Sultepec, municipio de Calpulalpan, alcanzaron la máxima calificación en la categoría de “Platillo de creación”.
En el evento efectuado en el estado de Oaxaca, el director general del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Tlaxcala (Icatlax) Manuel Camacho Higareda y las alumnas Isela Aurea Islas Montiel, Yara Muñoz Castillo y Silvia Contreras Espejel, así como su instructor Javier Flores Carrasco, recibieron el galardón de manos del gobernador de Oaxaca Alejandro Murat Hinojosa.
Por su parte, Camacho Higareda refrendó la disposición de la administración estatal para que el concurso nacional del próximo año tenga sede en Tlaxcala.
El también director del Sistema Estatal de Promoción del Empleo y Desarrollo Comunitario (Sepuede) felicitó a las ganadoras por su tenacidad y entrega para destacar en este concurso nacional, ya que su desempeño puso nuevamente en alto la tradición culinaria de la entidad.
Enfatizó que el gobierno del estado genera las condiciones para que más personas obtengan capacitación para el trabajo y se incorporen al sector productivo, con ello se abona a que el estado se posicione como una de las entidades con mejores índices de crecimiento de empleo a nivel nacional.
A su vez, las integrantes del equipo ganador agradecieron el apoyo del gobierno estatal para obtener una adecuada capacitación en la preparación de alimentos, así como la oportunidad de participar en certámenes de talla nacional, donde pueden medir sus avances al ser evaluadas por los mejores chefs a nivel nacional e internacional.
El platillo de creación presentado por las cocineras tlaxcaltecas fue consumido hace más de dos mil años en la zona de Tecoaque, y está elaborado con huevos de maguey y médula envueltos en mixiote, acompañado de salsa de tres chiles con xoconoxtle y chinicuiles, así como curado de tuna.
La combinación de sabores y texturas, así como la tradición de este platillo, fue evaluada por el jurado que dio sus mejores críticas a esta creación culinaria, el segundo lugar fue para Chihuahua y el tercero para Nayarit.
El director general del Icatlax estuvo acompañado por el director de Vinculación Luis Pérez Díaz y por el director del Centro de Capacitación de Calpulalpan Víctor Delfino Moreno Rivera.
(Con información del área de comunicación social del gobierno del estado de Tlaxcala)