21 de marzo de 2025
MM (1)
0 0
Read Time:3 Minute, 33 Second

Raúl Contreras Flores

 

  • Los gobernadores de ambas entidades concretaron la instalación de tres mesas de trabajo donde abordaron temas de seguridad, desarrollo metropolitano y medio ambiente

 

Tlaxcala, Tlax., 15 de septiembre de 2019.- El gobernador Marco Mena y su homólogo de Puebla Miguel Barbosa Huerta, firmaron el pasado jueves el Convenio Marco de Coordinación y Colaboración para el Desarrollo de las Áreas y Temas Comunes entre Tlaxcala y Puebla, con lo que se iniciaron de manera operativa las acciones conjuntas en tres mesas de trabajo en donde se abordaron temas fundamentales para el desarrollo de ambas entidades.

En el acto que se llevó a cabo en el patio central del Palacio de Gobierno, Marco Mena aseguró que la firma del convenio mejorará las condiciones de la zona conurbada y fortalecerá el brío económico de Tlaxcala y Puebla.

Señaló que se busca establecer un mecanismo práctico y eficaz para trabajar en temas de seguridad, desarrollo metropolitano, el río Zahuapan-Atoyac y la conservación de La Malinche, a fin de determinar medidas concretas y atender estos temas.

El mandatario estatal tlaxcalteca reconoció la disposición de su homólogo Miguel Barbosa para trabajar de manera coordinada y lograr mayor impacto positivo en los habitantes de ambas entidades.

Como parte central del evento firmaron el Convenio Marco de Coordinación y Colaboración para el Desarrollo de las Áreas y Temas comunes a Tlaxcala y Puebla.

En su intervención, Miguel Barbosa Huerta destacó la voluntad de la administración que encabeza Marco Mena para sumar esfuerzos en favor de ambas entidades que comparten colindancia, cultura, gastronomía y tradiciones.

Aseveró que el vínculo entre Tlaxcala y Puebla mejorará los resultados de ambos gobiernos, ya que se identificaron temas de interés conjunto donde los equipos de los dos estados ya están trabajando.

Reconoció que Tlaxcala cuenta con condiciones de seguridad satisfactorias, y a través de las mesas de trabajo que se llevan a cabo se determinarán estrategias que prioricen la actuación coordinada.

La firma del convenio fue atestiguada por los delegados de los programas integrales para el Desarrollo de Tlaxcala y Puebla del gobierno federal, Lorena Cuéllar Cisneros y Rodrigo Abdalá Dartigues, respectivamente.

Posterior a la firma del convenio se instalaron las tres mesas de trabajo encabezadas por funcionarios de los gobiernos de Tlaxcala y Puebla, donde se analizan a detalle los temas acordados.

La mesa de Seguridad y Procuración de Justicia establece coordinación operativa entre corporaciones de ambos estados para generar diagnósticos de índices delictivos e información de inteligencia para la prevención y combate del delito, así como la implementación de operativos en zonas limítrofes.

En la mesa de la Zona Metropolitana se integró la Comisión Interinstitucional para consolidar acuerdos que fortalezcan la planeación conjunta de mecanismos de coordinación institucional y la concertación de acciones e inversiones en la región.

En el mismo sentido consideran el Plan de Desarrollo del Fondo Metropolitano, a fin de respaldar temas de educación, salud y movilidad, e incluir a los 20 municipios de Tlaxcala y 19 de Puebla que conforman la Zona Metropolitana.

Respecto a la mesa en donde se abordaron los temas del río Zahuapan-Atoyac y la conservación de La Malinche, se centraron los esfuerzos en lograr una perspectiva conjunta e integral de atención a estos temas con la participación del gobierno federal.

Las mesas de trabajo volverán a sesionar en octubre para dar seguimiento a los avances; en noviembre se analizarán los logros del primer trimestre de trabajo y, en diciembre, los gobernadores de ambas entidades presentarán los resultados alcanzados.

Asistieron al evento como parte de la comitiva de Tlaxcala José Aarón Pérez Carro, secretario de Gobierno; María Félix Pluma Flores, presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado; María Alejandra Nande Islas, secretaria de Planeación y Finanzas; y, Alberto Amador Leal, jefe de oficina del gobernador de Tlaxcala.

Por el gobierno de Puebla estuvieron Fernando Manzanilla Prieto, secretario de Gobernación; Gabriel Biestro Medinilla, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado; Luis Roberto Tenorio García, titular de Inversión de la Secretaría de Finanzas; Mario Miguel Carrillo Cubillas, titular de la Comisión Estatal de Agua y Saneamiento del Estado; así como Rodrigo Osorio Díaz, jefe de la oficina del gobernador.

(Con información del área de comunicación social del gobierno del estado de Tlaxcala)

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta