
Raúl Contreras Flores
Tlaxcala, Tlax., 11 de octubre de 2019.- El mandatario estatal Marco Mena se reunió con el embajador de Hungría en México Iván Medveczky, para establecer estrategias de cooperación que fortalezcan las acciones de saneamiento del río Zahuapan –de acuerdo a la experiencia húngara en el río Danubio-, y el intercambio académico entre ambos países.
En la reunión, Marco Mena resaltó el interés de la administración estatal de trabajar de manera coordinada con especialistas internacionales para reforzar el cuidado del medio ambiente y los recursos naturales de la entidad.
En el Palacio de Gobierno, el titular del Ejecutivo reconoció que el apoyo por parte de especialistas de la Universidad de Tecnología y Economía de Budapest, permitirá obtener mejores resultados en el saneamiento del río Zahuapan.
Respecto al área académica, subrayó la importancia de las becas que ofrece el Gobierno de Hungría a estudiantes mexicanos, con lo que se amplían las expectativas para que jóvenes tlaxcaltecas continúen con su preparación en el extranjero y mejoren sus oportunidades de desarrollo.
En su intervención, el embajador Iván Medveczky destacó la disposición por parte del gobierno del estado para trabajar de manera conjunta con Hungría, además de la determinación para obtener buenos resultados en favor de los tlaxcaltecas.
Iván Medveczky precisó que la Universidad de Tecnología y Economía de Budapest, fundada en 1782, cuenta con más de 200 años de experiencia en temas ambientales, como el tratamiento del agua; además, colabora con autoridades de Hungría en la limpieza de ríos y lagos de ese país, y citó el caso del río Danubio.
Afirmó que continuarán los acercamientos y colaboración con el gobierno de Tlaxcala, por lo que se integrará un equipo de trabajo que analice las causas de la contaminación del afluente, así como las acciones a emprender.
Asimismo, informó que el Gobierno de Hungría anualmente ofrece 40 becas a estudiantes mexicanos, principalmente para Doctorado y Maestría, las cuales contemplan colegiatura, cobertura médica, alojamiento en un hostal estudiantil y apoyo económico para manutención, por lo que invitó a los alumnos tlaxcaltecas a participar en el proceso de selección.
En esta perspectiva, se estableció la posibilidad de signar un convenio entre la Universidad Tecnológica de Tlaxcala (UTT) y la Universidad de Tecnología y Economía de Budapest para realizar intercambios de estudiantes y profesores, así como la organización en conjunto de seminarios y conferencias.
En la reunión estuvieron Miklós Patziger e István Licskó, profesores Asociado y Emérito, respectivamente, de la Universidad de Tecnología y Economía de Budapest; Florentino Domínguez Ordóñez, secretario de Educación Pública del Estado; y, José Luis González Cuellar, rector de la Universidad Tecnológica de Tlaxcala.
(Con información del área de comunicación social del gobierno del estado de Tlaxcala)