
Raúl Contreras Flores
Tlaxcala, Tlax., 21 de octubre de 2019.- El Instituto Tlaxcalteca para Personas con Discapacidad (ITPCD) ofrece diversos servicios de apoyo y acompañamiento, con la finalidad de mejorar las condiciones de vida de este sector social.
María del Carmen Mazarrasa Corona, titular del ITPCD, destacó que la dependencia tiene como objetivo ofrecer las herramientas necesarias a las personas con discapacidad para mejorar el desarrollo de sus actividades diarias.
Apuntó que parte de las acciones emprendidas son vincular a personas con discapacidad al ámbito laboral, con el propósito de mejorar su calidad de vida y la de sus familias; además de promover la cultura de igualdad de oportunidades dentro de la sociedad.
La dependencia estatal ofrece servicios como terapia física y psicológica, adaptación y manejo de ayudas funcionales, estimulación temprana y atención a lesiones temporales o permanentes.
De igual manera, realiza jornadas de detección de pie plano y pie cavo dirigidas a niñas y niños de nivel preescolar hasta tercer año de primaria que radican en comunidades del interior del estado.
Asimismo, se entregan ayudas funcionales como bastones, sillas hospitalarias, auxiliares auditivos, andaderas, prótesis, lentes y muletas; además de bastones para invidentes, sillas PCI (Parálisis Cerebral Infante) y PCA (Parálisis Cerebral Adulto) a personas que no cuentan con los recursos para tener acceso a este tipo de aparatos.
Cabe señalar que el ITPCD lleva a cabo acciones de vigilancia en la aplicación y modificación adecuada de espacios designados exclusivamente para personas con discapacidad, entre otros, rampas, cajones para estacionamiento y sanitarios.
Para mayor información, acudir a las instalaciones del ITPCD, ubicadas en Prolongación 16 de septiembre, sin número, Colonia El Carmen, en Apizaco, de 8:00 a 17:00 horas, de lunes a viernes; llamar a los números telefónicos (241) 1131976 y (241) 83828, o visitar la página de internet https://itpcd.tlaxcala.gob.mx/.
(Con información del área de comunicación social del gobierno del estado de Tlaxcala)