21 de marzo de 2025
sepe (15)
0 0
Read Time:1 Minute, 58 Second

Raúl Contreras Flores

 

  • A través del texto los alumnos tendrán acceso a contenidos de National Geographic, la ONU, el Inegi y la UNAM.

 

Tlaxcala, Tlax., 10 de noviembre de 2019.- El secretario de Educación Pública del Estado y Director General de la Unidad de Servicios Educativos de Tlaxcala (SEPE-USET) Florentino Domínguez Ordóñez, presidió la presentación del libro de geografía de sexto grado de primaria, donde destacó que el texto es el primero de una nueva generación de libros.

Destacó que la edición cuenta con pasta dura que lo hace más resistente y, acorde con la era digital, tiene un código QR que al escanearlo -con el apoyo de tabletas o teléfonos inteligentes- brinda acceso a contenido multimedia para hacer más atractivo el proceso de aprendizaje.

El funcionario estatal precisó que en Tlaxcala un total de 26 mil 660 alumnos de sexto grado ya tienen este nuevo material que destaca por ser un texto multianual, y que al finalizar el ciclo escolar será resguardado por las escuelas para que tenga un periodo de utilidad de hasta cuatro generaciones.

Domínguez Ordoñez explicó que el libro va acompañado de un cuadernillo de actividades para que los alumnos hagan anotaciones y den seguimiento a sus tareas escolares.

“Esta nueva generación de libros permite acercarnos a otras fuentes de información y formatos, como videos, presentaciones multimedia y páginas de Internet. Con esta herramienta los alumnos y maestros tendrán acceso a contenidos de National Geographic, la ONU, el Inegi y la UNAM”, subrayó.

A la presentación del libro asistieron alumnos, docentes y padres de familia, quienes conocieron esta nueva herramienta y sus contenidos, los que contribuirán a un mejor aprendizaje.

En su turno, Israel Ronquillo Sánchez, coordinador Estatal de Libros de Texto Gratuitos, explicó que en Tlaxcala se entregaron un millón 194 mil 601 ejemplares en nivel primaria, de los cuales 26 mil 660 son de geografía de sexto grado.

Cabe señalar que la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos (Conaliteg) contempla un periodo de utilidad del ejemplar de cinco ciclos escolares, con lo que se contribuirá a ahorrar cuatro mil 568 toneladas de papel, evitar la tala de 40 mil árboles, así como la emisión de 10 mil toneladas de dióxido de carbono y el gasto de 600 millones de litros de agua.

(Con información del área de comunicación social del gobierno del estado de Tlaxcala)

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta