
Raúl Contreras Flores
Tlaxcala, Tlax., 5 de diciembre de 2019.- Sandra Chávez Ruelas, presidenta honorífica del DIF estatal, y el gobernador Marco Mena reinauguraron las instalaciones del Centro de Asistencia Social (CAS), hogar temporal que ofrece atención integral a niñas, niños y adolescentes sin cuidados parentales, así como a infantes migrantes no acompañados.
En su mensaje, Marco Mena explicó que para respaldar la labor del DIF estatal en beneficio de infantes, se realizó la remodelación y adecuación de las instalaciones del CAS, además de dar la oportunidad de asistir a la escuela y realizar actividades recreativas.
Por su parte, Sandra Chávez Ruelas destacó que durante los tres años de la administración estatal se ha remodelado el CAS para hacer de sus instalaciones un lugar cálido, seguro y adecuado para el sano desarrollo de niñas y niños mientras regresan a su entorno familiar, o bien, ingresan al Programa de Adopciones.
“Desde el inicio de la administración no sólo nos hemos dedicado a protegerlos en un lugar seguro, sino que, además, mejoramos la calidad y atención para darles el trato que ellos merecen, en tanto se logra la restitución del derecho que tienen a vivir en familia”, enfatizó.
Agregó que las niñas, niños y adolescentes asisten regularmente a la escuela y reciben servicios en materia de salud; asimismo, participan en actividades culturales, descubren nuevas habilidades, tienen clases extras de inglés, teatro, euritmia y computación, además de asistir a funciones de cine, museos, teatro y campamentos, entre otras actividades.
Chávez Ruelas informó que, tras la publicación de la Ley de Adopciones de Tlaxcala, un total de 18 niños han sido dados en adopción con familias debidamente certificadas, y destacó el trabajo del equipo multidisciplinario que atiende a los infantes, así como la capacitación continua que reciben los padres de familia.
Cabe señalar que las niñas, niños y adolescentes que habitan en el CAS reciben atención especializada de psicólogos, terapeutas, pedagogos y nutriólogos, entre otros profesionales, quienes les proporcionan las herramientas básicas para su formación, mientras se resuelve su situación jurídica.
Como parte de las acciones de remodelación del CAS se construyeron sanitarios y regaderas adaptadas para niños con discapacidad, acordes a las características de niños y niñas maternales, además de dos sanitarios y una regadera para preescolares.
También dos dormitorios para preescolares y maternales, una sala de televisión, se dio mantenimiento en general al edificio, se instaló una campana en la cocina y piso laminado en las zonas de niñas, niños y cuneros, así como el reforzamiento de plafón y adoquinamiento de áreas comunes, entre otras acciones.
Al evento asistieron José Aarón Pérez Carro, secretario de Gobierno; Mario Antonio de Jesús Jiménez Martínez, magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado; René Lima Morales y Eduardo Valiente Hernández, secretarios de Salud y de Seguridad Ciudadana, respectivamente; José Antonio Aquiahuatl Sánchez, procurador General de Justicia del Estado; María Maricela Escobar Sánchez, contralora del Ejecutivo; y, Violeta Ortiz Ito, directora del Centro de Asistencia Social.
Además, Rebeca Xicohténcatl Corona y Mary Cruz Cortés Ornelas, magistradas presidentas de la Sala Penal y Especializada en Administración de Justicia para Adolescentes, y de la Sala Civil-Familiar, respectivamente, así como funcionarios estatales.
(Con información del área de comunicación social del gobierno del estado de Tlaxcala)