
Raúl Contreras Flores
- Auspiciada por la institución Ventosa-Arrufat y Fundación Elena Poniatowska Amor, cuenta con una bolsa de 700 mil pesos
- Se premiarán 10 cuentos con 20 mil pesos y una novela con 500 mil pesos, las personas interesadas podrán mandar sus textos hasta el 31 de julio
Tlaxcala, Tlax., 26 de abril de 2020.- La Fundación Elena Poniatowska Amor, en colaboración con la institución Ventosa-Arrufat, emitieron la convocatoria para participar en el Primer Concurso Iberoamericano de cuento y novela, cuyo principal propósito es promover la identidad cultural e histórica de Iberoamérica.
En entrevista, Felipe Haro, director de la Fundación Elena Poniatowska, menciona que la idea de este concurso surge cuando Jorge Ortega, representante de Ventosa y Arrufat, les contacta para proponer la creación de un concurso literario “por la transparencia de la Fundación y el trabajo que hemos hecho, me comenta que la familia Ventosa y Arrufat, quienes eran dos catalanes viviendo en México, desean dejar un dinero, debido a su amor por las artes, para abrir un concurso de cuento y novela”.
Cabe recordar que la Fundación Elena Poniatowska Amor, tiene como objetivos preservar, documentar y difundir el archivo de la escritora mexicana, además de contribuir en el desarrollo de actividades culturales.
Este concurso, que cuenta con una bolsa total de 700 mil pesos en premios, tiene la intención de “apoyar a los escritores sin importar si tienen o no experiencia y promover la cultura e incentivar la creación literaria”, asevera Felipe Haro. Además de precisar que la temática es libre para no limitar la libertad de expresión de los participantes.
Los requisitos para concursar son los siguientes: las obras deberán estar escritas en español y ser inéditas. En el caso de cuento, deberá tener una extensión entre 15 y 20 cuartillas; se premiarán 10 relatos, a cada galardonado se le otorgará la cantidad de 20 mil pesos, así como la publicación de las ficciones en una antología. Respecto a la categoría de novela, el texto deberá constar de 150 a 200 cuartillas, sólo habrá un ganador, a quien se le publicará su obra y recibirá un monto de 500 mil pesos.
La convocatoria cerrará el próximo 31 de julio. El jurado calificador estará integrado por académicos y críticos; el dictamen de los ganadores se dará a conocer a finales de septiembre o principios de octubre, dependiendo del comportamiento del COVID-19, informó el entrevistado.
Asimismo, manifiesta que esperan realizar este certamen durante otros cinco años más, debido a la respuesta favorable del público, “la gente está en sus casas, quiere escribir y se quiere expresar, ahora que tiene más tiempo esperamos que se animen a participa, ya que la Fundación es casa de una escritora para escritores”.
Para más información sobre las bases del concurso consulte la página de la Fundación Elena Poniatowska:
https://www.facebook.com/fundacionelenaponiatowskaamor/
Sigue las redes sociales de la Secretaría de Cultura en Twitter (@cultura_mx), Facebook (/SecretariaCulturaMX) e Instagram (@culturamx).
(Con información del área de comunicación social de la Secretaría de Cultura)