
Raúl Contreras Flores
Tlaxcala, Tlax., 29 de mayo de 2020.- La dirigencia estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), encabezada por Noé Rodríguez Roldán, manifestó su desacuerdo con la propuesta de reforma electoral impulsada por las presidentas de las comisiones de Equidad de Género (PAN) y Asuntos Electorales (PT), ya que atenta en contra de la autonomía de los partidos.
El dirigente priista sostuvo que la propuesta refleja opacidad, y lamentó que un tema delicado e importante como lo es la violencia de género, sea utilizado de manera desafortunada para tratar de asegurar candidaturas y posiciones para el proceso electoral del 2021.
“Pareciera que se legisla por coyuntura para favorecer a personas que no pueden ganar en las urnas y favorecer su acceso o permanencia impuesta sin el apoyo de la ciudadanía”, enfatizó Rodríguez Roldán.
Asimismo, subrayó que el PRI fue pionero en impulsar el tema en materia de paridad de género, y que desde el sexenio anterior el Revolucionario Institucional practica la paridad de género y ha puesto el ejemplo con la repartición de candidaturas, 50 por ciento mujeres y 50 por ciento hombres. Mencionó que su partido cuenta con el Instituto Reyes Heroles, en donde preparan a mujeres y hombres por igual en su formación y capacitación política.
“La reforma propuesta por algunos diputados era un traje a la medida, desviando el objetivo de erradicar la violencia de género disfrazada de armonización, pretendiendo aprobar una reforma electoral incompleta que deja fuera a grupos de adultos mayores, jóvenes, personas con discapacidad, etnias, migrantes y demás grupos de personas que buscan ser considerados en espacios políticos por igual; por eso, en el PRI estamos a favor de una reforma electoral profunda e integral”, concluyó Rodríguez Roldán.
(Con información del Comité Directivo Estatal del PRI Tlaxcala)