1 de julio de 2025
08062020_BOLETÍN_SESA_02
0 0
Read Time:1 Minute, 50 Second

Tlaxcala, Tlax., 8 de junio de 2020 (De la Redacción).- La Secretaría de Salud (Sesa) capacitó a personal de enfermería de segundo nivel de atención referente a los nuevos lineamientos federales para el uso óptimo de insumos y Equipo de Protección Personal (EPP) en unidades hospitalarias, con el fin de disminuir el riesgo de contagio de Covid-19 asociado a la exposición laboral.

Nancy Patiño Meza, encargada del Departamento de Enfermería, informó que la capacitación estuvo dirigida a jefas de enfermería de todas las unidades hospitalarias para hacer una revisión del estado de atención de los pacientes de Covid-19 en cada una de las unidades y de los EPP que se están utilizando.

Refirió que el EPP es una herramienta para limitar el riesgo de contagio en el personal de salud involucrado en la atención a pacientes sospechosos o con diagnóstico de Covid-19 y la correcta elección de los insumos ayuda a potencializar la protección, por lo que se recomienda su uso y distribución en función de la evaluación del riesgo y las características de los servicios relacionados con el manejo de pacientes.

La Sesa aplica los lineamientos federales en todas las unidades hospitalarias, por lo que se capacitará y sensibilizará a todo el personal de salud involucrado en la atención de los pacientes, como médicos, enfermeras, camilleros y las diferentes áreas que involucran la atención de pacientes contagiados.

De acuerdo a la interacción del personal, el EPP puede incluir cubrebocas quirúrgico triple capa, respirador N95, FPP2 o equivalente, protección ocular (goggles o careta), gorro desechable, bata de manga larga impermeable desechable o de algodón y guantes de látex o nitrilo desechables.

“El nuevo lineamiento cambia la práctica del equipo de protección personal sustentado en evidencia científica y dictaminado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), por lo que el sustento de esta nueva modificación tiene como finalidad optimizar recursos y evitar contaminación generada de los insumos que se utilizan”, precisó.

Además de la capacitación de utilización de equipo de protección personal, se abordaron temas como: proceso del surtimiento de material de curación, información de las acciones realizadas para manejo de pandemia por enfermería, reconversión hospitalaria, protocolos de bioseguridad y movimientos de personal.

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta