Raúl Contreras Flores
- Mantienen atención para asuntos urgentes en juzgados de guardia e incrementa actividades en dos más
Tlaxcala, Tlax., 12 de junio de 2020.- Derivado del incremento en el número de contagios de Covid-19 que persisten tanto a nivel nacional como local, y con la finalidad de contribuir en las acciones de prevención y contención, los integrantes del Consejo de la Judicatura determinaron ampliar el periodo de suspensión de labores en los órganos jurisdiccionales y administrativos del Poder Judicial del Estado de Tlaxcala hasta el próximo 30 de junio.
No obstante, al considerar que también es importante comenzar a reactivar algunas áreas, los integrantes del pleno consideraron pertinente incrementar actividades en juzgados y otros servicios, los que estarán abiertos para atender actividades esenciales.
De esta manera, se estableció que en los casos de los juzgados Primero, Segundo, Tercero y Cuarto del distrito judicial de Cuauhtémoc, se reanuda la actividad a partir del próximo lunes, exclusivamente para atender asuntos urgentes en los que deban decretarse medidas de protección a favor de niñas, niños y adolescentes y los previstos en la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, trámites ordinarios de consignación y entrega de pensiones alimenticias, así como el trámite de diligencias de alimentos provisionales.
Los juzgados Tercero y Cuarto de lo Familiar del distrito judicial de Cuauhtémoc, continuarán conociendo de los asuntos urgentes; mientras que, en los casos de los distritos judiciales de Juárez, Morelos, Ocampo, Zaragoza y Xicohténcatl, se precisó que para la atención de asuntos urgentes se habilitaron los juzgados Primero y Segundo de lo Familiar del distrito judicial de Cuauhtémoc para cubrir las guardias respectivas.
A efecto de determinar la atención por turno de los asuntos, se reanudaron las actividades de la Oficialía de Partes Común a los juzgados del distrito judicial de Cuauhtémoc, única y exclusivamente en horario de 08:00 a 15:00 horas, en días hábiles.
En el acuerdo se ratificó que quedan exentos de cubrir guardia y/o retornar a sus actividades normales los trabajadores que sean mayores de 65 años, mujeres embarazadas o en periodo de lactancia y quienes padezcan alguna enfermedad crónica no transmisible.
Con esta nueva ampliación y sus disposiciones, el Poder Judicial logrará una reapertura de actividades administrativas con un aproximado del 20 por ciento de su personal, lo que ayudará a cumplir con las recomendaciones sanitarias de las autoridades de salud como son el uso obligatorio de cubre bocas, uso de gel antibacterial, caretas y el respeto de la sana distancia.
Asimismo, se precisó que el acuerdo está sujeto a modificaciones, actualizaciones o suspensiones por el mismo órgano colegiado, de conformidad con las disposiciones que emita el Consejo de Salubridad General y/o el Consejo Estatal de Salud.
(Con información del área de comunicación social del TSJE)
