1 de julio de 2025
21062020_SESA_1 (1)
0 0
Read Time:1 Minute, 7 Second

Tlaxcala, Tlax., 21 de junio de 2020 (De la Redacción).- Con el objetivo de prevenir el maltrato infantil durante la emergencia sanitaria de Covid-19, la Secretaría de Salud (Sesa) refuerza las acciones de prevención en el ambiente familiar a través de cursos de crianza positiva dirigidos a madres, padres y cuidadores para promover un buen trato y la educación sin violencia.

Ángeles Osorio Santos, Líder Estatal de Prevención de Maltrato Infantil, refirió que se comparte información con los padres de familia a fin de contribuir a que los hogares sean espacios seguros para los infantes y que conozcan nuevas formas de crianza libres de maltrato y violencia.

«El reto y la urgencia social es visibilizar, dejar de normalizar la violencia en niñas y niños, educar respetando su vida y dignidad», enfatizó.

Las consecuencias del maltrato infantil a corto y mediano plazo son: bajo rendimiento escolar, dificultad para relacionarse socialmente, problemas de autoestima, mayor riesgo de dependencia a drogas, depresión, conductas de riesgo, problemas en el desarrollo físico y emocional.

Osorio Santos subrayó la importancia de buscar ayuda de los profesionales de la salud para sensibilizar a la población sobre los actos violentos que se pueden presentar en el ámbito familiar.

La Sesa pone a disposición de las familias la línea telefónica 246 148 92 62 para orientar y/o atender casos sobre maltrato infantil.

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta