1 de julio de 2025
24 Disertan en la UATx sobre los escenarios políticos ocasionados por COVID-19 (1)
0 0
Read Time:2 Minute, 15 Second

Raúl Contreras Flores

 

Tlaxcala, Tlax., 25 de junio de 2020.- Como parte de la tarea sustantiva de generar nuevo conocimiento, el Centro de Investigaciones Interdisciplinarias sobre Desarrollo Regional (Ciisder), perteneciente a la Secretaría de Investigación Científica y Posgrado de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx), organizó el conversatorio virtual: “Repercusiones y retos del COVID-19 en el escenario político local y nacional en México”, con el objetivo de reflexionar acerca de los nuevos entornos que se derivan de esta pandemia mundial.

El doctor Ricardo Nava Olivares, coordinador general del Ciisder, informó que el foro fue organizado por el Cuerpo Académico (CA) Democracia, Procesos Políticos y Territoriales de la UATx, de manera conjunta con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) y la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM), para abordar la vigencia de los regímenes democráticos y autoritarios, la relación del gobierno federal con las entidades federativas y la participación ciudadana.

En su intervención, el doctor José Luis Estrada Rodríguez, integrante del CA en Comunicación Política de la BUAP, sostuvo que, ante esta emergencia sanitaria, México debió aplicar mecanismos de control más eficientes y conducirse como un gobierno autoritario para lograr el control de la pandemia de forma más oportuna.

Por su parte, la doctora Tania Martínez Cárdenas, investigadora del Ciisder, planteó que el confinamiento ha traído un efecto indeseable como lo es el control de las sociedades, medida que no ha causado preocupación en la población, ya que el problema económico que se vive en la actualidad es más patente que otros.

El doctor Pablo Vargas González, investigador de la UACM aseveró que, en el país, el contagio por el COVID-19 y las estrategias para su control han tenido una vertiente oportunista con fines políticos que busca, a través de varios pensamientos ideológicos, desestabilizar a la autoridad y generar una psicosis generalizada entre la población.

En tanto que el doctor Lucas Gascón, de la UNAM, advirtió que, a raíz de esta emergencia sanitaria se presenta un desfase en el abasto de los insumos al sector salud, ya que se tiene carencia de médicos, medicamentos y de instrumentos de protección para el personal de esta área esencial para abatir dicha enfermedad.

A manera de conclusión de estableció que, en medio de la curva de la emergencia sanitaria, la población carece de información objetiva acerca de las nuevas formas de convivencia que se generan a raíz del posible contagio por el SARS-CoV-2, de ahí que será necesario propiciar entre la ciudadanía el ejercicio libre de la crítica, el pensamiento de autocuidado, además de escuchar las voces de todos los sectores.

(Con información del área de comunicación social de la UATx)

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta