
Raúl Contreras Flores
Tlaxcala, Tlax., 21 de julio de 2020.- Derivado del trabajo colaborativo a nivel nacional y, en el marco del fortalecimiento de la educación en todos sus niveles, el doctor Luis González Placencia, rector de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx), presidió la entrega del plan de estudios de la Licenciatura Interinstitucional en Educación Inicial y Gestión de Instituciones a las autoridades de la Secretaría de Educación Pública (SEP) federal, ante la presencia de los 16 organismos que participaron en este proyecto.
En este importante evento liderado por la máxima casa de estudios, en donde destaca el aporte para la formación de los niños y niñas de México, González Placencia agradeció la confianza depositada en la institución para concretar esta iniciativa que se inserta en el mandato del nuevo Artículo 3° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en el que se establece que toda la educación es un Derecho Humano; plan de estudios que contempla la aportación de universidades localizadas en diversas regiones del país, cuyo fruto es el diseño de un plan basado en el trabajo colaborativo, solidario y respetuoso.
En su intervención, el doctor Luciano Concheiro Bórquez, subsecretario de Educación Superior, enfatizó que esta licenciatura fue diseñada básicamente en la UATx con el decidido apoyo de la SEP, de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), así como del acompañamiento de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN) y de la red conformada por las Instituciones de Educación Superior participantes.
Agregó que esta opción educativa sin precedente es pertinente, robusta y oportuna porque perfila la definición de una nueva identidad profesional como lo es la del educador inicial; opción educativa que ofrecerá cobertura en el norte, centro y sur del país, por ello, expresó, estamos frente a un paradigma educativo que formará a personas con un espíritu distinto.
Por su parte, el maestro Jaime Valls Esponda, secretario general ejecutivo de la ANUIES, sostuvo que es de gran importancia que sus miembros se hayan interesado en participar en esta propuesta encabezada por la UATx, para contribuir en la construcción de un nuevo proyecto de nación que se alinea con las metas establecidas en la agenda 2030.
En tanto, el doctor Marcos Bucio Mújica, subsecretario de Educación Básica, destacó que la educación inicial es una prioridad para México, ya que el impulso a la misma permitirá dar solución a uno de los problemas más graves que se tienen en el país, así como coadyuvar a la formación de los menores en un marco de valores.
Mientras que el maestro Ricardo Antonio Bucio Mújica, secretario ejecutivo del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), aseveró que se tiene identificado que al menos el 86% de esta población se encuentra fuera de la cobertura de aprendizaje en la primera etapa de vida, lo cual se vuelve necesario para contar con modelos de enseñanza que ayuden a un desarrollo pleno de los infantes.
En su turno, la doctora Rosa María Torres Hernández, rectora de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN), subrayó que esta nueva licenciatura viene a fortalecer la profesionalización del personal que atiende a la primera infancia, y es ahí donde radica la importancia del citado plan de estudios.
(Con información del área de comunicación social de la UATx)