Raúl Contreras Flores
Tlaxcala, Tlax., 23 de julio de 2020.- “Es relevante y urgente que los profesionales en materia de salud mental aporten su experticia para dar respuesta a las vicisitudes sociales que se están viviendo y que exista, además, una concordancia entre el pensar y el actuar ante problemáticas emergentes”, sostuvo el doctor Enrique Vázquez Fernández, secretario Académico, en representación del doctor Luis González Placencia, rector de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx), al presidir la ceremonia de graduación llevada a cabo de manera virtual, de la maestría en psicología generación 2018-2020 que se imparte en la Facultad de Trabajo Social, Sociología y Psicología.
En su mensaje, Vázquez Fernández exhortó a los seis graduandos a poner su mayor esfuerzo y conocimiento para enfrentar el desafío de una existencia compleja como la que actualmente se vive ante la emergencia sanitaria nacional, la que podrán atender con los conocimientos actualizados recibidos en su formación como maestros, aspecto que los convierte en especialistas competitivos y comprometidos.
Por su parte, la maestra Alejandra Velázquez Orozco, coordinadora de la División de Ciencias Sociales y Administrativas, refirió que la nueva forma de vida que se presenta propicia que la humanidad adopte nuevos valores y herramientas que les dé la oportunidad de sumarse a la búsqueda de alternativas de solución a las diversas problemáticas sociales.
En su intervención, el maestro Pedro Manuel Conde Flores, director de la Facultad, subrayó que las ciencias sociales y humanas se han enriquecido en su relación con otras disciplinas del saber, con la finalidad de contribuir a la explicación de la realidad social. Ante esta circunstancia, la máxima casa de estudios asume el reto con responsabilidad para que se cumpla con la misión de preparar a especialistas que afronten los desafíos que impone la globalización en la actualidad.
En tanto, Cinthya Guadalupe Ruiz Trinidad, en representación de sus compañeros, y quien fue reconocida por obtener el promedio más alto, agradeció la labor, entusiasmo y consejos que cada uno de los catedráticos de este posgrado les compartió en el momento que se necesitaban, lo que les permitió reorientar el rumbo a seguir para concretar su proyecto personal y profesional.
(Con información del área de comunicación social de la UATx)
