
Raúl Contreras Flores
Tlaxcala, Tlax., 2 de agosto de 2020.- La Secretaría de Comunicaciones y Transportes del Estado (Secte) recuerda la obligatoriedad del uso de cubrebocas en unidades de transporte público, por lo que de manera permanente supervisa que operadores cumplan con esta disposición como medida de prevención de contagios por Covid-19.
José Luis Ramírez Conde, titular de la dependencia, informó que desde el pasado mes de abril el Consejo Estatal de Salud determinó la obligatoriedad del uso de cubrebocas en el transporte público, por lo que se supervisa el cumplimiento de dicha disposición; a la fecha suman más de 500 operadores de diferentes rutas que han sido sancionados por no portar el citado insumo sanitario.
Precisó que la disposición aplica no sólo para los operadores de transporte público, sino también para los usuarios; por tanto, la ciudadanía debe ser corresponsable y contribuir al cumplimiento de esta disposición.
Ramírez Conde sostuvo que se mantienen los recorridos de supervisión en sitios, bases y terminales para exhortar a concesionarios, operadores y representantes de las rutas a no bajar la guardia y mantener las medidas de higiene sanitaria tanto en estos lugares como en las unidades.
Por su parte, los operadores y concesionarios han reforzado las medidas de higiene al interior de las unidades, y corresponde a los usuarios utilizar el cubrebocas al abordar los vehículos para reducir el riesgo de contagio.
El funcionario estatal recordó que el uso de cubrebocas es obligatorio en lugares públicos como tiendas de autoservicio, comercios, tianguis, mercados y el transporte público.
Agregó que las sanciones aplicadas derivan de la supervisión que realiza la dependencia de manera permanente en todas las rutas de transporte público, así como en atención a las quejas recibidas por parte de la ciudadanía.
La Secte recomienda reforzar las medidas sanitarias como el estornudo de etiqueta, evitar tocar las superficies de la unidad vehicular, entregar el costo del pasaje directamente al operador y, en la medida de lo posible, lavarse las manos o utilizar alcohol gel antes y después de hacer uso de las unidades.
(Con información del área de comunicación social del gobierno del estado de Tlaxcala)