
Raúl Contreras Flores
- Reitera su llamado a litigantes y justiciables a acatar el protocolo que establece las medidas de seguridad sanitaria para la reanudación de actividades
Tlaxcala, Tlax., 4 de agosto de 2020.- Dentro de la estrategia del retorno gradual, progresivo y ordenado decretado por el pleno del Consejo de la Judicatura del Estado (CJE) y el pleno del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE), este martes el magistrado presidente Fernando Bernal Salazar, realizó un recorrido de supervisión por los juzgados civiles y familiares del Distrito Judicial de Zaragoza con sede en el municipio de Zacatelco.
Ahí, el representante del Poder Judicial reiteró su llamado a los trabajadores y profesionales del derecho, así como a los justiciables, para que se sumen al cumplimiento de las medidas de sanidad preventivas establecidas para el regreso a la nueva normalidad.
Sostuvo que el objetivo es evitar que, ante nuevos brotes de contagio, se tuvieran que volver a suspender las actividades, por lo que pidió adoptar medidas higiénicas, desde el uso de cubrebocas, permitir la toma de temperatura, aplicación de gel antibacterial, uso de caretas, respetar la sana distancia y evitar aglomeraciones, entre otras recomendaciones emitidas por las autoridades de salud.
Fernando Bernal Salazar refirió que todas las áreas jurisdiccionales y administrativas del Poder Judicial cuentan con los suministros necesarios para disminuir los riesgos de contagio, aunque lo más importante es que han recibido toda la información para actuar en caso de detectar a algún ciudadano, abogado o trabajador con síntomas de contagio.
Recordó que, en la página web del Poder Judicial, así como en redes sociales y medios de comunicación, se puede consultar el contenido de los acuerdos en los que se estableció qué áreas jurisdiccionales son las que a partir del pasado lunes abrieron sus puertas.
Asimismo, informó que se habilitaron dos oficialías de partes en Ciudad Judicial, una para promover todas las demandas civiles, familiares y mercantiles del Distrito de Cuauhtémoc; y, una oficialía común foránea, donde se podrán presentar las demandas de los Distritos Judiciales de Xicohténcatl, Zaragoza, Morelos, Ocampo y Juárez; además de la implementación de una agenda electrónica de citas.
(Con información del área de comunicación social del TSJE)