1 de julio de 2025
12 Mantiene UATx capacitación docente en ambientes virtuales
0 0
Read Time:1 Minute, 42 Second

Raúl Contreras Flores

 

Tlaxcala, Tlax., 12 de agosto de 2020.- Con el propósito de dotar a los docentes de herramientas de apoyo para transmitir los conocimientos a los estudiantes de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx), se llevó a cabo el conversatorio “Buenas prácticas y experiencias en el ambiente virtual del SIGA”, organizado de manera conjunta por las secretarías Académica y Técnica, la Facultad de Ciencias de la Educación, la Comisión del Modelo Humanista Integrador basado en Competencias (MHIC) y el Sindicato de Trabajadores de la UATx (STUAT).

En este conversatorio, que formó parte del diplomado “Desarrollo y Gestión de Ambientes Virtuales de Aprendizaje”, participaron como ponentes las maestras Marisol Muñoz Hernández y Lorena Pérez Sánchez, los maestros José Luis Villegas Valle y José Isabel Cuaxilo Ortega, así como el doctor José Ricardo González Martínez, quienes abordaron temas como: La importancia de la plataforma SIGA, Actividades asincrónicas y sincrónicas, Estrategias de juego y aprendizaje activo y pasivo, entre otros.

En sus exposiciones, los panelistas coincidieron en señalar que, debido a los escenarios en que se desarrollan los procesos de enseñanza-aprendizaje tras la propagación del SARS-CoV-2, es fundamental que las Instituciones de Educación Superior (IES) y, en particular la Autónoma de Tlaxcala, refuercen sus espacios interactivos, que sean flexibles y accesibles para los alumnos, a fin de cumplir con los contenidos temáticos planeados para el presente ciclo escolar.

Enfatizaron que, para los cursos virtuales que en breve iniciarán, es necesario implementar dinámicas asincrónicas y sincrónicas, ya que estas tareas coadyuvarán a consolidar su formación, ampliar el interés por la investigación y la reflexión, tomando en cuenta el estilo de trabajo y aprendizaje de cada uno de los educandos.

Asimismo, refirieron que las estrategias lúdicas o técnicas similares, ayudan a potenciar aspectos relacionados con la motivación, concentración, superación personal, interrelación y el trabajo colaborativo, puesto que se pretende lograr que los estudiantes adquieran saberes de calidad para ser competentes y afrontar retos que los lleven a la superación constante.

(Con información del área de comunicación social de la UATx)

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta