Ante la pandemia por Covid 19, el Consejo General del ITE votó por la adquisición de seguros médicos para el personal que allí labora, a fin de darles certidumbre en materia de salud. Foto: ITE
Raúl Contreras Flores
Tlaxcala, Tlax., 19 de agosto de 2020.- Para generar condiciones de seguridad en materia de salud a quienes laboran en el Instituto Tlaxcalteca de Elecciones (ITE), y una vez que fueron retomadas las actividades presenciales de manera escalonada ante la pandemia por Covid 19, el Consejo General aprobó la readecuación de su presupuesto para la adquisición de seguros de gastos médicos.
Esta acción es transitoria, en tanto concluyen los trámites efectuados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para la incorporación de las y los trabajadores del ITE a su régimen.
Para la contratación del seguro médico, el Consejo General votó por el reajuste de 509 mil 698 pesos con 24 centavos, de la partida destinada al pago de seguridad social, lo que beneficiará a la plantilla laboral conformada actualmente por 65 trabajadores.
Elizabeth Piedras Martínez, consejera presidenta, refirió que el ITE continúa a la espera de la conclusión del proceso de incorporación ante el IMSS; no obstante, destacó la importancia de tomar las previsiones necesarias para dar certidumbre al personal en el tema de la salud ante el contexto de la pandemia, una vez que fueron retomadas las actividades presenciales escalonadas.
Precisó que las gestiones ante el IMSS fueron iniciadas el año pasado y al momento se ha cumplido con todos los requisitos solicitados, entre otros, gestionar que el Poder Legislativo emitiera un Decreto para que el Poder Ejecutivo fungiera como aval del ITE en este proceso.
En la misma sesión, el ITE realizó un reajuste total por 624 mil 39 pesos con tres centavos, que, además de la adquisición de los seguros médicos, servirán para la impresión del catálogo de presidencias de comunidad que eligen a su autoridad por usos y costumbres, así como para dar mantenimiento y dejar listos los vehículos que serán utilizados en los trabajos del proceso electoral.
(Con información del área de comunicación social del ITE)
