
Raúl Contreras Flores
Tlaxcala, Tlax., 6 de septiembre de 2020.- Analizar las condiciones en las que vive la humanidad a nivel mundial desde diferentes perspectivas y enfoques científicos, es una de las tareas sustantivas que llevan a cabo las Instituciones de Educación Superior (IES); ante este compromiso y con el propósito de contribuir en la búsqueda de soluciones a la problemática social que enfrenta la colectividad, la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx), a través del grupo de investigación “Bienestar Social” de la maestría en Trabajo Social, organizó el seminario “Epistemología, metodología y acompañamiento social”.
El maestro Pedro Manuel Conde Flores, director de la Facultad de Trabajo Social, Sociología y Psicología, sostuvo que es de gran interés establecer mecanismos de retroalimentación con temas específicos que permitan socializar el saber, por lo que, en apoyo a catedráticos y estudiantes se implementaron dos programas orientados al cuidado de la salud mental con enfoque de género, a través de los cuales se ofrecen herramientas y asesorías para enfrentar estas circunstancias.
Por su parte, la maestra Nataly Betsabé Carranza Guevara, coordinadora de la maestría en Trabajo Social, enfatizó que la labor de investigación que realiza este grupo es muy significativa, ya que refuerza la preparación y el aprendizaje para adentrarse en el estudio y análisis de las problemáticas sociales en esta nueva realidad, la que destaca de manera relevante una desigualdad y marginación entre los distintos sectores de la sociedad.
Participaron en el seminario el doctor Andrés Rodríguez Ríos, maestra María Elizabeth Alejandra Domínguez Ángel, maestro Ulises Tamayo Pérez y la maestra Milena Aragón Domínguez, integrantes del grupo de investigación “BienestarSocial”.
(Con información del área de comunicación social de la UATx)