14 de junio de 2025
08 Coadyuva UATx en la atención del Trastorno del Espectro Autista
0 0
Read Time:2 Minute, 37 Second

Raúl Contreras Flores

 

  • Inicia diplomado para docentes de educación especial de la SEPE

 

Tlaxcala, Tlax., 11 de septiembre de 2020.- Con el propósito de contribuir en la preparación y actualización de profesionales de la educación especial, referente a temas de evaluación, diseño de programas y atención de personas con alteraciones cerebrales que afectan el comportamiento, comunicación y destrezas sociales, la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx), a través de la Facultad de Ciencias para el Desarrollo Humano, inició el diplomado: “Atención educativa orientada a personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA)”.

En el acto inicial, Florentino Domínguez Ordóñez, secretario de Educación Pública en el Estado (SEPE), refirió que la dependencia a su cargo ha cerrado filas con la máxima casa de estudios para lograr que este tipo de eventos académicos sean una realidad y atender, principalmente, a los niños que presentan cuadros relacionados con el Trastorno del Espectro Autista, ya que en la entidad se tienen identificados a 168 menores con diversas problemáticas.

Domínguez Odóñez felicitó a los docentes de educación especial que participan en el diplomado, hecho que constata, dijo, su vocación de servicio y el compromiso para lograr la inclusión y comprensión de los infantes en esta situación; además de destacar el trabajo y generosidad de la UATx para que, con sus cuadros destacados, compartan su sapiencia y experticia en esta rama del desarrollo humano.

En tanto, el doctor Luis González Placencia, rector de la UATx, reconoció la labor que la Facultad ha realizado directamente con la SEPE, en cuanto a la formación de catedráticos especializados en un tema que es muy poco comprendido y que, cada vez más, requiere de una actualización constante.

Asimismo, agradeció la confianza que ha depositado la dependencia estatal en la universidad para dotar a sus docentes de las herramientas necesarias y lograr una mayor preparación en esta problemática; al tiempo de considerar que la sinergia establecida servirá para implementar más propuestas encaminadas a la profesionalización de grupos colegiados en pro de la niñez tlaxcalteca.

Por su parte, la maestra Diana Selene Ávila Casco, directora de la citada Facultad, informó que, de manera conjunta, realizarán una serie de proyectos de investigación enfocados a la inclusión educativa y social de estudiantes con discapacidad, los cuales abarcarán temáticas como: “Comportamiento creativo y aprendizaje”, “Formación, ejercicio y profesionalización de la educación especial”, “Neuropsicología”, “Neurobiología de los vínculos afectivos” y “El uso educativo de las tecnologías de la información y de la comunicación”, los cuales contribuirán a tener una efectiva intervención en beneficio de las personas con aptitudes sobresalientes.

El diplomado se llevará a cabo en cuatro módulos bajo la siguiente temática: “Antecedentes, características clínicas y neurobiología del TEA”, “Instrumentos para la evolución y atención educativa de las personas con TEA”, “Elaboración y aplicación de programas educativos para personas con TEA” y “Diseño de ambientes enriquecidos”.

También estuvieron presentes en el evento inicial el maestro Roberto Lima Morales, director de Educación Básica de la Unidad de Servicios Educativos de Tlaxcala (USET); la maestra Ruth Cervantes Guzmán, jefa del Departamento de Educación Especial; así como de jefes de sector y docentes.

(Con información del área de comunicación social de la UATx)

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta