Raúl Contreras Flores
- Este 24 de septiembre los museos de Arte de Tlaxcala y el Nacional del Títere “Rosete Aranda” reabrieron sus puertas
Tlaxcala, Tlax., 25 de septiembre de 2020.- Con el propósito de acercar las diferentes manifestaciones artísticas a la población del estado, el Instituto Tlaxcalteca de la Cultura (ITC) reabrió los espacios museográficos a su cargo bajo estrictas medidas sanitarias y con un aforo del 30 por ciento.
Juan Antonio González Necoechea, director general del ITC, informó que con base en las medidas sanitarias emitidas los museos de Arte de Tlaxcala y el Nacional del Títere “Rosete Aranda”, reabrieron sus puertas al público a partir del día de ayer, en un horario de 10:00 a 16:00 horas.
“Para el ITC es indispensable acercar el arte a los diferentes sectores de la población y de esta manera reactivar la vida cultural de Tlaxcala”, refirió.
Asimismo, invitó al público en general a mantener las medidas preventivas como el uso de cubrebocas y el lavado frecuente de manos para evitar contagios de Covid-19.
El funcionario estatal advirtió que el público que asista a los museos deberá respetar las indicaciones del personal que colabora en la Red de Museos ITC para garantizar el bienestar físico de los visitantes y propiciar una estancia segura.
Adelantó que la Pinacoteca del Estado “Desiderio Hernández Xochitiotzin” iniciará actividades el próximo 9 de octubre; en tanto, la Galería del Centro de las Artes, el Museo “Carlos González” de Tlaxco y la “Galería de Arte Tlaxcala” abrirán sus puertas posteriormente.
Mientras que en la Fonoteca del Estado y el Museo «Miguel N. Lira» se realizan trabajos de mantenimiento a cargo de la Secretaría de Obras Públicas, Desarrollo Urbano y Vivienda (Secoduvi).
Por instrucciones de la Secretaría de Salud (Sesa), en todo momento será obligatorio el uso de cubrebocas y gel antibacterial, se deberá respetar la señalética del recorrido indicado en las salas y se mantendrá la toma de temperatura al ingresar al recinto.
Se recomienda no llevar mochilas y continuar con las acciones de protección a la salud como: el estornudo de etiqueta, no tener contacto físico con otras personas y realizar el lavado de manos de forma frecuente.
Las actividades del Centro de las Artes de Tlaxcala, la Escuela de Música del Estado (EMET), los talleres de Casa de Música, al igual que los cursos y conferencias que se imparten en el Taller de Estampa Básica y Avanzada “Camaxtli” y de la Escuela de Iniciación a las Artes se desarrollarán de manera virtual hasta nuevo aviso.
(Con información del área de comunicación social del gobierno del estado de Tlaxcala)
