Raúl Contreras Flores
Tlaxcala, Tlax., 1 de octubre de 2020.- La dirigencia nacional del PRI, encabezada por Alejandro Moreno y Carolina Viggiano, advirtió que eliminar el 75 por ciento del presupuesto del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) es una violación a la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria por parte del gobierno federal.
En tanto, la secretaria general del Comité Directivo Estatal (CDE), Mildred Vergara Zavala, en rueda de prensa celebrada en días pasados, sostuvo que para eliminar la violencia de género en México se debe ir a las causas, y si el gobierno federal minimiza el problema de violencia contra las mujeres, recorta presupuesto y elimina programas, los organismos que las atienden terminarán por desaparecer, dejándolas en el abandono y vulnerables ante cualquier tipo de violencia.
Refirió que los meses de confinamiento a causa de la pandemia han sido un sufrimiento para las mujeres. De acuerdo con cifras del secretariado ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) en tan sólo un mes, de mayo a junio, aumentaron 40 por ciento los feminicidios, por lo que se considera el mes más violento de los que se tiene registrados, con 101 mujeres asesinadas por razón de género.
Asimismo, las llamadas de emergencia que más aumentaron fueron las relacionadas con violencia hacia las mujeres en un 46 por ciento, seguidas de acoso sexual con un 15 por ciento.
Por su parte, el presidente del CDE, Noé Rodríguez Roldán, aseveró que el escenario que se vive en Tlaxcala -estado encabezado por gobernador de extracción priista-, en torno a los apoyos económicos de programas en favor de la mujer y de la equidad de género, son completamente distintos a los nacionales, es el caso del programa “Supérate Mujeres”, en el que se entregaron 26 mil tarjetas a mujeres jefas de familia, quienes fueron beneficiarias del desaparecido programa Prospera.
A través de “Supérate Mujeres”, componente del Programa Estatal de Reducción de la Pobreza “Supérate”, se entregan apoyos económicos directos a jefas de familia para que tengan ingresos que les permitan enfrentar gastos de alimentación, vivienda y transporte.
En su intervención, la diputada local Zonia Montiel Candaneda, presidenta del ONMPRI Tlaxcala, enfatizó en la creación, por primera vez, del programa “Equidad de Género”, que cuenta con más de 15 millones de pesos para atender esta problemática; asimismo, se impulsa el incremento del presupuesto en el sector salud para la mujer, de 50 mdp que se tenía en 2019 a 100 mdp para este 2020.
De igual manera, la legisladora informó que se ha fortalecido al Instituto Estatal de la Mujer con el incremento de 1 mdp y una reforma al artículo 87, fracción quinta, donde se aprobó el incremento a los programas de apoyo y difusión en materia de género, el cual pasó del 3% al 6%.
En otra parte de su intervención, Rodríguez Roldán destacó que a lo largo del gobierno de Marco Mena se han instrumentado distintos apoyos además de los económicos, como cursos de capacitación para generar ingresos propios y desarrollarse profesional y personalmente.
A la rueda de prensa asistió la delegada nacional del PRI, Yolanda Eugenia González Hernández.
(Con información del CDE del PRI Tlaxcala)
