
Raúl Contreras Flores
- Implementarán tercer módulo del “Diplomado de especialización sobre la reforma en materia de justicia laboral”
Tlaxcala, Tlax., 3 de octubre de 2020.- “El derecho laboral se trasformó notablemente en los últimos 30 años, en contraste con el modo en el que fue concebido a principios del siglo XX y, en la actualidad, retoma esa vocación de defensa de los trabajadores, por ello, asistimos a un proceso interesante de reinterpretación del mismo a la luz de nuevas circunstancias”, sostuvo el doctor Luis González Placencia, rector de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx), al signar el anexo al convenio de colaboración suscrito en junio de 2019 con el Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE).
Agregó que es satisfactorio saber que cuando se firma un acuerdo, no sólo es un acto protocolario, sino que se da paso a un trabajo concreto que beneficia a la sociedad en general, muestra de ello es este instrumento que deviene de un documento general y que posibilitará llevar a cabo la tercera parte del “Diplomado de especialización sobre la reforma en materia de justicia laboral”.
Refirió que una de las transformaciones de esta rama del derecho ha llevado a la necesidad de ir deconstruyendo las instituciones que se generaron para favorecer a los sectores mejor posicionados y, con el abatimiento de las mismas, ahora se proponen nuevos senderos de aplicación y procuración de justicia.
González Placencia celebró que el TSJE se haya acercado a la Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Criminología(FDCPyC), en donde se encuentra el saber jurídico, y para la UATx es de mayor importancia tener esta oportunidad de trabajo conjunto y de acercamiento con los poderes del estado, “porque estamos hablando de instituciones representativas de los tlaxcaltecas, de las cuales ellos esperan resultados favorables”, dijo.
Por su parte, el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE) y del Consejo de la Judicatura, Fernando Bernal Salazar, afirmó que este órgano se congratula por reafirmar los lazos de colaboración con la máxima casa de estudios en las actividades de capacitación de quienes formarán parte de este nuevo sistema de justicia laboral, ya que los espacios académicos construidos de manera conjunta, garantizan resultados positivos en beneficio de la sociedad y de las y los justiciables en particular.
Precisó que en esta ocasión, con la realización de este módulo del diplomado se pretende ofrecer a los participantes los conocimientos necesarios en la materia, así como desarrollar destrezas y habilidades para operar el nuevo sistema, contando con la participación de importantes profesionistas, tanto nacionales como internacionales que, con su experiencia, abonarán a conseguir los objetivos establecidos.
El evento contó con la presencia de la maestra Alma Carina Cuevas Fernández, directora del Instituto de Especialización Judicial; maestra Lourdes Guadalupe Parra Carrera, vocal jurisdiccional de la Unidad Operativa de la Comisión Estatal para la Implementación de la Reforma al Sistema de Justicia Laboral; maestro Fabio Lara Cerón, director de la FDCPyC; y, doctor Germán García Montealegre, secretario de rectoría.
(Con información del área de comunicación social de la UATx)