
Raúl Contreras Flores
- Del 5 al 30 de octubre, especialistas en lengua escrita y matemáticas impartirán los cursos
Tlaxcala, Tlax., 8 de octubre de 2020.- Con el objetivo de ofrecer herramientas que contribuyan a mejorar las condiciones de vida de la población vulnerable, la Coordinación Técnica del Programa «Supérate» inauguró el Taller de Alfabetización, dirigido a 41 beneficiarias del programa para contribuir en la reducción del rezago educativo de las familias.
Tania Lara Gómez, jefa de Activos y Entrenamientos Productivos de “Supérate”, refirió que estas acciones dan a las familias la posibilidad de adquirir conocimientos para acceder a mayores oportunidades de desarrollo por medio de la educación.
Precisó que el taller será impartido durante cuatro semanas por maestros de la Fundación Zorro Rojo A.C., y tiene la finalidad de acercar a los beneficiarios a la lectura y escritura, a fin de que puedan aplicarla a su entorno social.
Por su parte, Alejandra García Aldeco, directora de Operaciones y Programas de la Fundación Zorro Rojo A. C., destacó el interés del gobierno del estado por acercar este tipo de estrategias a familias tlaxcaltecas para transformar su vida.
Del 5 al 30 de octubre, tres especialistas en lengua escrita y matemáticas impartirán diversos temas mediante un modelo de educación constructivista y una variable didáctica que se adapta a las necesidades de cada participante.
Las sesiones tendrán una duración de 90 minutos y se llevarán a cabo los días lunes, miércoles y viernes en horarios de 10:30 a 12:00, de 12:30 a 14:00 horas, de 16:00 a 17:30 y de 17:30 a 19:00 horas.
Los talleres pretenden impulsar la educación de personas que debido a su condición social no tuvieron oportunidad de cursar o culminar su educación básica.
Las actividades se realizan bajo estrictas medidas de prevención, como el uso de cubrebocas, sana distancia, así como la colocación de gel antibacterial y tapetes sanitizantes en la entrada de cada aula.
(Con información del área de comunicación social del gobierno del estado de Tlaxcala)