
♦ Imagen ilustrativa tomada de Internet
Raúl Contreras Flores
Tlaxcala, Tlax., 14 de octubre de 2020.- Tras la negativa del Instituto Nacional Electoral (INE) de otorgar el registro como partido político a la organización Redes Sociales Progresistas (RSP), presuntamente por no haber cumplido con el mínimo de asambleas establecido ni el número de afiliaciones, además de detectar financiamiento con recursos de procedencia desconocida, entregar dádivas a sus simpatizantes y recibir aportaciones del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), los magistrados Felipe Alfredo Fuentes Barrera y Reyes Rodríguez Mondragón, proponen echar atrás esa negativa y aprobar el registro no sólo de RSP, sino también el de Fuerza Social por México (FSM); asimismo, se reiteraría la negativa de registro a México Libre y al Partido Encuentro Solidario (PES), esto de acuerdo a los proyectos de sentencia que se estarían votando en estas horas.
A través del proyecto de resolución planteado por Reyes Rodríguez Mondragón se desestima que RSP -organización vinculada a la exlíder del SNTE Elba Esther Gordillo, hoy operada por su yerno Fernando González Sánchez-, haya incurrido en irregularidades sujetas a estudio por parte del Tribunal.
“No existe determinación alguna en la que se sustenten las irregularidades que consideró el Consejo General (del INE) como premisas fácticas para negar la solicitud de registro, aunado a que se encuentran firmes el resto de las consideraciones en las que se justificó el cumplimiento de los diversos requisitos legales», aseveró Rodríguez Mondragón.
De otorgar el registro a RSP, los más de nueve mil ciudadanos tlaxcaltecas registrados en el padrón de esta organización recuperarían el derecho de participar bajo estas siglas en el próximo proceso electoral, cuyos comicios se llevarán a cabo el próximo 6 de junio.
Quien también resultaría beneficiado con el virtual otorgamiento de registro a las Redes Sociales, sería el aún alcalde de El Carmen Tequexquitla, Óscar Vélez Sánchez, al recuperar sus aspiraciones por participar en la contienda electoral y llegar a ocupar un nuevo cargo de elección popular.
Pese a verse inmiscuido en delicados asuntos que generaron polémica, sobre todo con las autoridades estatales y algunos medios de comunicación, el joven alcalde supo sortearlos y salir bien librado, lo cual habla de su capacidad de diálogo y negociación política; además de los resultados entregados en beneficio de la ciudadanía del municipio de gobierna en materia de obra pública, programas de beneficio social y de salud, entre otros.
Por lo que no se descarta que en los próximos días su nombre vuelva a aparecer en algunas de las encuestas que se aplican para conocer las preferencias electorales de la ciudadanía para llegar a ocupar los cargos de gobernador y diputaciones locales y federales.