1 de julio de 2025
11102020_SESA_
0 0
Read Time:2 Minute, 28 Second

Raúl Contreras Flores

 

Tlaxcala, Tlax., 14 de octubre de 2020.- La Secretaría de Salud (Sesa) presentó el tratamiento TNR4 que se implementó en Tlaxcala para atender a pacientes con Covid-19, a médicos del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER) y del Hospital General de México, así como a representantes del Comité Ejecutivo Nacional del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud, con la finalidad de dar a conocer las bondades del mismo.

Durante la reunión, René Lima Morales, titular del sector, explicó a los representantes de las instituciones nacionales cómo nació el tratamiento TNR4 que permite en un 80 por ciento la mejora de pacientes graves y, en caso de que presenten comorbilidades como diabetes, hipertensión u obesidad, tienen seis veces más posibilidad de superar la enfermedad en comparación con cualquier otro esquema.

Aseguró que la aplicación del tratamiento se tradujo inmediatamente en buenos porcentajes de recuperación en pacientes ambulatorios, y al aplicarlo de manera intensiva iniciados los síntomas en los primeros cinco días se reduce el ingreso hospitalario, el número de traslados, porcentaje de intubación y los decesos de forma significativa.

Asimismo, refirió que el enfoque cardio metabólico que se le dio al tratamiento TNR4 está apegado a los Objetivos de Desarrollo de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para disminuir la mortalidad por enfermedades transmisibles, por lo que esta estrategia, aunada a la reconversión de hospitales, el esquema de brigadas y las capacitaciones a personal de salud y municipios sobre medidas de prevención y bioseguridad, han hecho posible reducir la tasa de letalidad por Covid-19 en el estado.

Actualmente el tratamiento TNR4 ha sido estandarizado para aplicarlo con un enfoque de salud pública, acción que contó con el aval del Consejo Estatal de Salud para usarlo de forma masiva en toda la población que resulte positiva al virus, así como mediante las “Brigadas Cuídate”, quienes con una cédula diagnóstica presuntiva para Covid-19 y bajo criterios profesionales determinan la viabilidad de su uso.

Por su parte, Blanca Águila Lima, secretaria general de la Sección 27 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (Sntsa), presentó un panorama general de las acciones que han desarrollado en coordinación las autoridades y el sindicato desde el inicio de la pandemia para su contención, tratamiento y atención en favor de la salud de la población tlaxcalteca.

Asistieron a la presentación del tratamiento TNR4 Gerardo García Avilés, secretario general de la Sección 14 del Sindicato del Hospital General de México; José de Jesús Rivera Sánchez, médico internista y geriatra del Hospital General de México; Óscar Ramos López, secretario general de la sección 16 del INER; Lilia Rebeles Zavala, neumóloga e intensivista adscrita al INER; Patricia Osorno Romero, directora de Atención Especializada a la Salud; Rafael Herrera Muñoz, director de Atención Primaria a la Salud: y, Francisco Mauricio García, presidente de la Sociedad Tlaxcalteca de Salud Pública.

(Con información del área de comunicación social del gobierno del estado de Tlaxcala)

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta