Raúl Contreras Flores
Tlaxcala, Tlax., 27 de octubre de 2020.- La Secretaría de Fomento Agropecuario (Sefoa), a través de los programas de “Asistencia Técnica” y “Agricultura Urbana”, respalda a productores de frijol de seis municipios de la zona oriente del estado, con la finalidad de reforzar su producción y logren mayores rendimientos.
Durante el intercambio de experiencias llevado a cabo en Huamantla, Arnulfo Arévalo Lara, titular del ramo, resaltó que la dependencia estatal ofrece acompañamiento técnico a las familias del campo para que le den un valor agregado a sus cultivos y así incrementen sus ganancias.
Refirió que el gobierno del estado inició diversas estrategias para contribuir a mejorar la alimentación de los tlaxcaltecas, como la entrega de paquetes de especies menores y huertos familiares.
Asimismo, destacó la labor de los trabajadores del sector primario y reiteró el compromiso de la administración estatal para darles las herramientas necesarias que les permitan continuar con sus actividades productivas.
Por su parte, Máximo Esteban Hernández de Jesús y Esteban Cleto Martínez reconocieron que, resultado de la capacitación recibida y la implementación de nueva tecnología, sus cultivos se han visto favorecidos, por lo que han obtenido mayores ingresos.
Como parte del evento de intercambio de experiencias, se presentó la innovación implementada en el cultivo de frijol de espaldera durante el ciclo de producción 2020 entre campesinos de los municipios de Huamantla, Hueyotlipan, Emiliano Zapata, Cuapiaxtla, Atltzayanca y Tetla de la Solidaridad.
También se realizó una demostración de las distintas variedades de frijol enredador disponibles para producir, y se dio a conocer el potencial económico y productivo que tienen al utilizar el sistema de espaldera.
Sistema que represeta una alternativa rentable para productores agrícolas, al ser un mecanismo intensivo que permite implementarse en superficies pequeñas y logra rendimientos por encima de la media de producción, en relación a los sistemas extensivos de producción de frijol tradicional.
De esta manera, el gobierno del estado respalda a las familias que dependen del campo para que puedan incrementar su producción y mejorar su calidad de vida.
(Con información del área de comunicación social del gobierno del estado de Tlaxcala)
