14 de junio de 2025
08112020_SESA_1 (1)
0 0
Read Time:1 Minute, 47 Second

De la Redacción

Tlaxcala, Tlax., 8 de noviembre de 2020.- La Secretaría de Salud (Sesa) implementa la estrategia: “25 Días de Activismo Colectivo para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres y Niñas”, como parte de las actividades enmarcadas en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra el género femenino.

Del 1 al 25 de noviembre, la dependencia difunde entre la población tlaxcalteca los servicios que ofrece para prevenir y atender la violencia contra las mujeres, con el objetivo de sensibilizar a la sociedad sobre este fenómeno e informar los tipos y modalidad de violencia que existen a través de conferencias, talleres, infografías, videos, conversatorios, entre otras.

Hugo Gómez Calderón, encargado de la Oficina de Desarrollo y Seguimiento para la Prevención en Salud, subrayó la importancia de que los servicios que brinda la Sesa contribuyan en la prevención y atención de víctimas.

Por su parte, Elisa Colín Manzano, Líder Estatal de los programas de Violencia de Género y Aborto Seguro, informó que la estrategia tiene como finalidad reforzar la prevención de la violencia.

Dio a conocer que entre las principales estrategias que lleva a cabo el programa destacan: detección e identificación de los casos positivos en mujeres de 15 años y más, sensibilización y capacitación al personal médico de las unidades de salud para la detección de casos de violencia familiar, social y contra las mujeres; prevención de la violencia en el noviazgo y violencia sexual comunitaria en los municipios.

Asimismo, establecer servicios especializados de atención médica y psicológica de la violencia familiar y de género en las unidades de salud; ofrecer servicios de reeducación a víctimas y agresores de violencia de pareja en los diferentes municipios y brindar atención especializada a personas que viven violencia sexual.

De esta manera, la Sesa, en coordinación con el programa Violencia de Género, se suma a las acciones que llevan por lema: “Juntas y Juntos por la Paz”.

Las actividades se llevan a cabo en unidades hospitalarias y a través de las redes sociales de la Secretaría de Salud, Facebook: @saludde.tlaxcala; Twitter: @SesaTlax; así como la página del programa de Violencia de Género: http://alzalavoztlaxcala.org.

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta