23 de octubre de 2025
17112020_SESA_1 (1)
0 0
Read Time:1 Minute, 50 Second

De la Redacción

Tlaxcala, Tlax., 18 de noviembre de 2020.- En el marco de la celebración del Día Mundial contra la Diabetes, la Secretaría de Salud (Sesa) realizó actividades preventivas e informativas en las unidades de salud, con el objetivo de sensibilizar a la población sobre la importancia de prevenir esta enfermedad.

Ivette Alonso Lozada, Líder Estatal del Programa de Salud en el Adulto y el Anciano, refirió que la diabetes es una enfermedad que se presenta cuando el nivel de glucosa en la sangre es demasiado alto y se caracteriza por alteraciones en la producción o secreción de insulina, hormona que se usa como energía.

Sostuvo que la Sesa ofrece en todos sus centros de salud la detección oportuna de enfermedades crónicas en población de 20 años y más, detecciones de diabetes, hipertensión y obesidad.

La dependencia cuenta con Grupos de Ayuda Mutua, conformados por pacientes que tienen enfermedades crónicas, donde se les ofrece orientación sobre alimentación saludable y actividad física.

Asimismo, la diabetes se puede controlar si se mantiene una alimentación saludable y se realiza ejercicio, además, es importante que el paciente adopte ciertas medidas, como tomar medicamentos, llevar el control de los niveles de glucosa en la sangre, presión arterial y colesterol, revisar diariamente sus pies para ver si no hay cortaduras, ampollas o hinchazón, cepillarse los dientes y usar hilo dental todos los días.

“Si tienen factores de riesgo deben acudir a su centro de salud para realizarse la prueba de detección de glucosa y si ésta resultara negativa, repetirla a los tres años. Es importante no olvidar las recomendaciones de dieta y ejercicio. En caso de salir positivo, debe llevar el control puntual en su unidad de salud en forma mensual, siguiendo las indicaciones prescritas por su médico tratante”, enfatizó.

Alonso Lozada dio a conocer que los principales síntomas de esta enfermedad son: aumento de la sed y las ganas de orinar, aumento del apetito, fatiga, visión borrosa, entumecimiento u hormigueo en las manos o los pies, úlceras que no cicatrizan, pérdida de peso sin razón aparente.

El servicio de atención se otorga en todas las unidades de salud de primer nivel, en horario de 8:00 a 15:30 horas.

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta