Raúl Contreras Flores
Tlaxcala, Tlax., 3 de febrero de 2021.- El Instituto Tlaxcalteca de la Cultura (ITC) dio a conocer que, resultado del respaldo que ofrece el gobierno del estado a la actividad cultural, la entidad cuenta con espacios para la difusión, impulso y disfrute de las diferentes expresiones artísticas.
Juan Antonio González Necoechea, director general del instituto, informó que la Fonoteca del Estado resguarda y promueve el arte sonoro de la entidad con más de 100 mil horas digitalizadas del paisaje musical que forma parte del acervo de Tlaxcala y el país; además, en coordinación con la Secretaría de Cultura federal y la Fonoteca Nacional, este recinto destaca la música de los salterios, de los órganos tubulares, las lenguas indígenas otomí y náhuatl, así como sonidos de lugares tradicionales de la entidad.
De igual manera, la Galería de Arte de Tlaxcala tiene el objetivo de promover y difundir el trabajo artístico de creadores locales, generar un beneficio económico para los artistas y vincularlos con la sociedad; este espacio inició actividades con obras de pintura, escultura, grabado, dibujo y arte objeto de 67 artistas, quienes fueron ganadores del primer lugar del Premio Estatal de Artes Visuales, en las ediciones de 1999 a 2018.
González Necoechea refirió que, a través de las redes sociales del ITC, de 2019 a la fecha se han vendido más de 50 obras en tres lotes de venta, con la entrega íntegra de su valor y sin intermediarios a los artistas.
Destacó que en el Museo Nacional del Títere se crearon dos salas permanentes: una de Teatro Negro con la obra “El regreso al Mictlán”, y la segunda dedicada a los 28 galardonados con el “Premio Rosete Aranda”.
Asimismo, crean la sala de exposiciones temporales “Uno”, la cual presenta títeres de compañías tlaxcaltecas participantes en el 35 Festival Internacional de Títeres 2020, la sala dedicada al “Carnaval Vasco” de Bilbao, España, y, próximamente, se abrirá la sala temporal “Dos” que exhibirá diversas marionetas pertenecientes al acervo del museo.
El funcionario estatal adelantó que la Red de Museos contará con el Museo de la Radio, y en sus salas se difundirá la historia de la radiodifusión, tanto pública como privada; este lugar ofrecerá espacios multimedia y de interacción para los visitantes, así como la exhibición de más de 400 aparatos radiofónicos que van desde los años 40 a la fecha, y las turbinas que hasta el siglo pasado formaban parte de la Ex Fábrica de Hilados y Tejidos de San Luis, Apizaquito, hoy sede Centro de las Artes de Tlaxcala.
(Con información del área de comunicación social del gobierno del estado de Tlaxcala)
