
- Con un monto superior a los 600 mil pesos, 10 proyectos son apoyados por el Programa de Acciones Culturales Multilingües y Comunitarias
De la Redacción
Tlaxcala, Tlax., 7 de febrero de 2021.- Como parte del Programa de Acciones Culturales Multilingües y Comunitarias (PACMyC), el Instituto Tlaxcalteca de la Cultura (ITC) entregó estímulos económicos a creadores locales beneficiarios de la edición 2020-2021.
Juan Antonio González Necoechea, director del ITC, destacó que 10 proyectos de diferentes demarcaciones del estado fueron aprobados para recibir apoyo del programa que impulsa la Secretaría de Cultura federal y el gobierno del estado a través del instituto.
“Tenemos que dejar constancia de que, en estos momentos tan difíciles, a pesar de todo se pueden hacer las cosas. Los trabajos de quienes hoy reciben este reconocimiento dan resultados; el programa PACMyC habla de la coordinación entre el gobierno federal y el estado, ya que logra que estos proyectos sean de utilidad para la sociedad”, puntualizó.
En el Centro de las Artes, González Necoechea refirió que la convocatoria tiene el objetivo de garantizar la preservación del patrimonio inmaterial del estado y salvaguardar las raíces e identidad cultural de Tlaxcala; por lo que se impulsan tres proyectos de San Pablo del Monte y dos de Ixtenco; mientras que los municipios de Atltzayanca, Ixtacuixtla, Contla de Juan Cuamatzi, Totolac y Nanacamilpa, resultaron beneficiados con un proyecto cada uno.
El funcionario estatal sostuvo que este programa promueve la participación ciudadana y el desarrollo de las culturas populares, comunitarias e indígenas del estado, y propicia el reforzamiento de las tradiciones y manifestaciones artísticas en la entidad.
A nombre de los beneficiarios, Ismael Alcantarilla Jarillas, artesano de talavera, agradeció el empeño del ITC para dar a conocer a nivel nacional e internacional lo que se produce en el estado.
Para esta edición, las propuestas se relacionan con el rescate de la talavera, el bordado de pepenado en hilo de algodón, leyendas en lengua Yuhmu, documentales histórico-culturales y danzas tradicionales, entre otras.
Con aportaciones bipartitas el PACMyC ha beneficiado desde hace 31 años a un total de 448 proyectos de 56 municipios.