23 de octubre de 2025
portada (37)
0 0
Read Time:2 Minute, 7 Second
 ▲ En la madrugada de ayer llegó al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México el primer embarque de la sustancia activa de la vacuna contra el Covid-19 de la farmacéutica china CanSino Biologics. El pasado miércoles, las autoridades de Salud nacionales informaron de la autorización para el uso de emergencia de ese antígeno, así como el del laboratorio Sinovac, del mismo país asiático. Foto Xinhua
  • Compró México 35 millones de dosis de la vacuna Can Sino
  • Recibirá 51.5 millones mediante el mecanismo Covax
Foto

Foto

▲ Un sacerdote administra la extremaunción a una paciente internada en la unidad de terapia intensiva de un hospital de Cali, Colombia. En ese país se han presentado 2 millones 179 mil contagios y han fallecido casi 57 mil personas. Foto Afp
Emir Olivares Alonso
Periódico La Jornada
Viernes 12 de febrero de 2021

México ha adquirido hasta ahora 224.3 millones de dosis de las diferentes vacunas contra el Covid-19 que se han desarrollado en el mundo y que han sido autorizadas para su uso en nuestro país.

Anoche, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) –dependencia que gestionó los contratos de precompra de los biológicos con empresas, gobiernos y organismos internacionales como Covax (que busca el acceso equitativo)– difundió una infografía en la que aclara el número de antígenos adquiridos.

De la vacuna de Pfizer se han comprado 34.4 millones de dosis. Ésta es la primera que comenzó a aplicarse en México y a partir de la próxima semana se retomará el envío semanal desde Bélgica, tras una pausa de la empresa para cumplir con protocolos de la Unión Europea.

En acuerdo con la empresa china CanSino Biologics se negociaron 35 millones de dosis, las cuales serán envasadas en la planta que los laboratorios argentinos Drugmex tienen en Querétaro.

Rusia enviará 24 millones de la vacuna Sputnik V, tras el acuerdo alcanzado entre los presidentes Andrés Manuel López Obrador y Vladimir Putin.

La británica AstraZeneca autorizó hasta ahora la venta de 77.4 millones de dosis, a través de un acuerdo entre los gobiernos de México y Argentina, éstas serán producidas en el país sudamericano y envasadas en territorio mexicano. Aunado a ello, gracias a una colaboración con el Instituto Serum de India, llegarán a nuestro país 2 millones de dosis más de esta vacuna ya envasadas.

A través del mecanismo Covax, México recibirá 51.5 millones de dosis, de las cuales 6.4 millones se tendrán en el primer semestre de este año.

Tomado de: https://jornada.com.mx/2021/02/12/politica/014n1pol
Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta