
Raúl Contreras Flores
Tlaxcala, Tlax., 18 de febrero de 2021.- La Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), para promover la protección de los migrantes, cualquiera que sea su condición o circunstancia, con especial atención a las mujeres, niños, niñas, adolescentes, adultos mayores y hombres que se encuentran en riesgo de padecer vulneraciones, realizó una reunión de trabajo con autoridades del gobierno estatal, organización de la sociedad civil y el Instituto Nacional de Migración (INM).
Las autoridades coincidieron que los migrantes, a pesar de su situación, son prioridad en el área que les corresponde y que en todo momento se han conducido de manera responsable para no vulnerar ni mucho menos violentar algún Derecho Humano; al tiempo de comprometerse a continuar con reuniones de trabajo para dar seguimiento a sus acciones cuando se efectúe algún operativo.
Por su parte, Víctor Manuel Cid del Prado Pineda, presidente del órgano autónomo, confirmó que se establecerán acuerdos a favor de la comunidad migrante que transita por el estado a través de este pacto que se consolidará formalmente en próximos días.
Cabe recordar que, durante los últimos días, se ha registrado la llegada de migrantes de Honduras, El Salvador y Guatemala, quienes en su momento han sido acompañados por visitadores de la CEDH para vigilar que en todo momento se apliquen los protocolos de aseguramiento correspondientes y sus derechos sean respetados y garantizados.
Estuvieron presentes en la reunión la diputada Ana María Bertha Mastranzo Corona; el titular del Instituto Nacional de Migración, Genaro García Wong; el secretario de Seguridad Ciudadana, Eduardo Valiente Hernández; Elías Dávila y Sergio Luna Cuatlapantzi, del albergue “La Sagrada Familia”; así como José Antonio Ramírez Hernández, coordinador estatal de Protección Civil; María del Carmen Ramírez Payán, de la Secretaría de Salud; Rocío Montero Valencia, de la Procuraduría General de Justicia del Estado; y Luis Peña Cruz, procurador para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes del DIF Estatal.
(Con información del área de comunicación social de la CEDH Tlaxcala)