
Raúl Contreras Flores
Tlaxcala, Tlax., 18 de marzo de 2021.- De acuerdo al artículo 96 párrafo tercero de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Tlaxcala, y que a la letra dice: “Todo servidor público está obligado a responder las recomendaciones que le presente la Comisión Estatal de Derechos Humanos. Cuando las recomendaciones emitidas no sean aceptadas o cumplidas por las autoridades o servidores públicos, éstos deberán fundar, motivar y hacer pública su negativa. El Congreso del Estado podrá llamar, a solicitud de este Organismo, a las autoridades para que comparezcan ante dicho Órgano Legislativo, a efecto de que expliquen el motivo de su negativa”.
Con esta facultad, la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) solicitó ante el Congreso del Estado la comparecencia del ayuntamiento de Totolac por manifestar su negativa de aceptar las Recomendaciones 02/2020 y 03/2020 que emitió el órgano autónomo el pasado mes de diciembre.
Cabe recordar que la CEDH, el 8 de diciembre del 2020 emitió al ayuntamiento e integrantes del cabildo dos Recomendaciones que, de acuerdo a las investigaciones realizadas, dieron como resultado el haber violado el Derecho a la Legalidad y Seguridad Jurídica, y otra Recomendación por violentar el Derecho a la Legalidad, Seguridad Jurídica, Derecho a la Libertad Personal, Derecho a la Integridad y Seguridad Personal.
A pesar de haber sustentado, a través de investigaciones, los hechos violatorios de Derechos Humanos, la respuesta de las autoridades fue el no aceptar las Recomendaciones, evidenciando error de apreciación, bajo razonamientos parciales y una improcedente fundamentación.
Por tal motivo, la CEDH que preside Víctor Manuel Cid del Prado Pineda, solicitó al Congreso del Estado llamar al presidente municipal y representantes del ayuntamiento de Totolac, para que comparezcan ante esta soberanía.
(Con información del área de comunicación social de la CEDH de Tlaxcala)