26 de octubre de 2025
WhatsApp Image 2021-04-18 at 12.46.45
0 0
Read Time:1 Minute, 43 Second

Raúl Contreras Flores

 

Tlaxcala, Tlax., 18 de abril de 2021.- En medio del desacreditado trabajo periodístico realizado por Elizabeth Muñoz Vásquez y Víctor Hernández Tamayo, quienes participarán este día como “moderadores” en el primer debate obligatorio establecido por el Instituto Tlaxcalteca de Elecciones (ITE), llega Lorena Cuéllar Cisneros, candidata a la gubernatura por parte de la coalición “Juntos Haremos Historia en Tlaxcala” (MORENA-PT-PVEM-PEST-Nueva Alianza en Tlaxcala), con una ventaja de casi 20 puntos por arriba de su más cercana adversaria, Anabell Ávalos Zempoalteca; esto de acuerdo a resultados de encuestas publicadas en diferentes medios de comunicación, aplicadas por diversas empresas encuestadoras.

Los resultados obtenidos por Grupo Impacto GII 360, indican que Cuéllar Cisneros obtuvo el 55 por ciento en la intención del voto, contra el 28 por ciento alcanzado por Anabell Ávalos, abanderada de la coalición “Unidos por Tlaxcala” (PRI-PAN-PRD-PAC-PS).

En tanto, para el periódico El Universal, a dos semanas de iniciada la campaña electoral, Lorena Cuéllar presenta una ventaja de casi 25 puntos, ya que si hoy fueran las elecciones tendría a su favor el 49.2 % de las preferencias, mientras que Ávalos Zempoalteca obtendría apenas el 23.5 por ciento.

Por su parte, el diario El Financiero, en el estudio que aplica en los 15 estados en donde se habrá de renovar la gubernatura, destaca que en ocho Morena tiene ventaja, entre estos la entidad tlaxcalteca, aunque en este caso la diferencia a favor de Lorena Cuéllar es de 10 puntos porcentuales, 48% contra el 38%.

Otra encuesta, esta aplicada por Integralia, arroja que la candidata morenista ganaría con una diferencia de entre 10 y 20 puntos porcentuales a la representante de la coalición encabezada por el PRI.

Con los resultados de estas encuestas se presentará en punto de las 19 horas de este día Lorena Cuéllar Cisneros al cuestionado debate organizado por el ITE, en donde lo menos que se espera es que los “moderadores”, elegidos de manera unilateral por el órgano electoral, actúen de manera imparcial, con ética, objetividad y profesionalismo.

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta