8 de julio de 2025
WhatsApp Image 2021-05-27 at 11.23.57
0 0
Read Time:1 Minute, 49 Second

Raúl Contreras Flores

 

Tlaxcala, Tlax., 27 de mayo de 2021.- En respuesta al llamado que hiciera Lorena Cuéllar Cisneros, candidata de Morena-PT-PVEM-PEST-Nueva Alianza Tlaxcala, mediante un video en el que pide a trabajadores de la Secretaría de Salud (Sesa) denunciar los presuntos actos de acoso, amenazas e intimidación realizados en su contra por funcionarios y miembros del sindicato de la propia Secretaría para que voten por el PRI y realicen labores de proselitismo en favor de Anabell Ávalos Zempoalteca, la reacción de éstos no se hizo esperar.

Este día, a la casa de campaña de la coalición “Juntos Haremos Historia en Tlaxcala” hicieron llegar imágenes de captura de pantalla en donde se presumen nuevas presiones, ahora para que los empleados de la Sesa graben un video para “desmentir” la denuncia que a través de las redes sociales hizo la abanderada morenista.

Un trabajador del sector Salud, cuya identidad se mantiene en el anonimato por obvias razones, informó que directivos y líderes sindicales ejercen presión para que personal de la Sesa acuda a grabar un video, cuyo contenido sería “desmentir” las acusaciones hechas por Lorena Cuéllar.

En las capturas de pantalla se lee: «están convocando al personal de salud bajo presión a grabar un video para decir que (a) los trabajadores no los están presionando, el lugar es la telesecundaria San Matías, y más al personal de contrato, a todos los tienen amenazados, me mandaron esto por si ocupa».

Evidencia que confirmaría lo denunciado por la futura gobernadora; por lo que se mantiene la invitación a todos los empleados de gobierno del estado, independientemente de su status laboral, para que interpongan sus respectivas denuncias ante las instancias correspondientes, en particular ante la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (FEDE), ya que ningún servidor público puede obligar ni presionar a sus subordinados a votar por algún partido o candidato, tampoco obligarlos a asistir a eventos proselitistas, participar en actos vandálicos ni entregar testigos el día de la elección para demostrar por quién se votó.

Prácticas que, de acuerdo a la reforma aprobada al artículo 19 constitucional, ya son consideradas delitos graves, y quienes las cometan van a prisión sin derecho a fianza.

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta