8 de julio de 2025
portada - 2021-08-10T111832.832
0 0
Read Time:2 Minute, 39 Second
El presidente Andrés Manuel López Obrador, acompañado del canciller Marcelo Ebrard, reveló que la plática de ayer con Kamala Harris, vicepresidenta de Estados Unidos, fue en buenos términos. Ofreció dar hoy más detalles, pero adelantó que los temas tratados fueron el migratorio, la completa apertura fronteriza y continuar con la cooperación para enfrentar la pandemia del coronavirus. Por la noche, la Casa Blanca confirmó los asuntos abordados y señaló que el mandatario mexicano agradeció la ayuda para combatir el Covid-19, incluido el aporte de más de 4 millones de vacunasFoto Presidencia.Fabiola Martínez, Enrique Méndez y Rubén Villalpando
  • Serán al menos 3.5 millones de Pfizer o de otra empresa
Fabiola Martínez y Rubén Villalpando
Corresponsal
Periódico La Jornada
Martes 10 de agosto de 2021

Ciudad Juárez, Chih., El gobierno de Estados Unidos hará una segunda donación de vacunas anti-Covid a México de alrededor de 3.5 millones de dosis, anunció el presidente Andrés Manuel López Obrador.

No quiero equivocarme en la cifra, pero mínimo son 3 millones 500 mil dosis, ése es el ofrecimiento que nos hicieron, dijo. El objetivo, explicó, era recibir vacunas de Moderna, sin embargo, por atrasos administrativos de la farmacéutica, el gobierno donante convino que podría entregar Pfizer o de alguna otra. Ya eso está resuelto.

Este apoyo –el segundo luego del envío de 1.3 millones de la marca Janssen– servirá para reforzar el objetivo de terminar de vacunar a todos los adultos a más tardar en octubre.

Tenemos garantizadas las vacunas y (también su) presupuesto. Ya estamos muy cerca de 100 millones de vacunas, estamos entre los 10 países con más abasto de vacunas en el mundo, comentó a la prensa.

En tanto, la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, reportó una cobertura promedio de 85.7 por ciento de la población adulta en los municipios fronterizos, como resultado de la primera etapa de este plan extraordinario para proteger a la población de entre 18 y 39 años de edad de los 45 municipios colindantes con Estados Unidos.

Para Baja California, se reporta una cobertura de 91 por ciento de la población objetivo; en Sonora, 75 por ciento; Chihuahua, 81 por ciento; Coahuila, 88 por ciento; Nuevo León (un ayuntamiento), 93 por ciento, y en Tamaulipas, 82 por ciento.

La segunda dosis, para quien proceda en este esquema, inicia el próximo fin de semana.

Mensaje a Vicente Fox

López Obrador deseó una pronta recuperación al ex presidente Vicente Fox y su esposa, así como a la gobernadora electa de Chihuahua, María Eugenia Campos, positivos a Covid.

Horas después, el ex mandatario dejó por un momento los mensajes contra el jefe del Ejecutivo y agradeció la cortesía. Gracias, muchas gracias López por tu bonito saludo. ¡Muy apreciado! ¡Saludos a la familia! México somos uno y somos todos. Pronto saldremos de ésta, tuiteó el panista.

Regresa Loera a Bienestar en Chihuahua

En otro tema, el Presidente anunció el regreso de Juan Carlos Loera como delegado de los programas de Bienestar en Chihuahua. Bertha Alcalde Luján, quien estaba encargada del área, será nombrada directora jurídica de la Cofepris.

Tomado de: https://jornada.com.mx/2021/08/10/politica/013n3pol
Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta