7 de julio de 2025
231021_FIT_XXXVl_CLAUSURA 1
0 0
Read Time:2 Minute, 47 Second
  • En el evento se entregó la presea “Rosete Aranda” a la compañía Baúl Teatro A.C., por 35 años de trayectoria artística

De la Redacción

Tlaxcala, Tlax., 23 de octubre de 2021.- En el Museo Nacional del Títere culminó la XXXVI edición del Festival Internacional de Títere «Rosete Aranda», Tlaxcala 2021, donde el director general de Promoción y Festivales Culturales, Pablo Raphael de la Madrid, en representación de la secretaria de Cultura, Alejandra Frausto Guerrero, sostuvo que la Convocatoria de Apoyo a Festivales Culturales y Artísticos (Profest) es abierta y debe llegar a todo el país.

Ante diversas personalidades, medios de comunicación y público en general, resaltó que “se trata de una tradición arraigada entre la población y no es posible pensar que la influencia de un festival como éste se quede sólo en Tlaxcala, sino que es necesario llevarlo a la región y al país; que una tradición como esta, tenga mecanismos de salida y de circulación, es también una gran oportunidad para lo que en la Secretaría de Cultura llamamos: redistribución de la riqueza cultural”.

En representación de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, la titular de la Secretaría de Turismo del estado (Secture), Josefina Rodríguez Zamora, manifestó que gracias a la Secretaría de Cultura y a todos los involucrados en el arte milenario de los títeres, el festival representa un medio para la integración y participación social.

“En Huamantla el Museo Nacional del Títere cuenta con una amplia colección única de títeres de los hermanos Rosete Aranda, famosos titiriteros del siglo XIX y de todo el mundo. Entrar al museo transmite esa magia que por sí solos, son los títeres”, refirió.

En su intervención, Antonio Martínez Velázquez, director general del Instituto Tlaxcalteca de la Cultura (ITC), precisó que gracias al respaldo de la mandataria estatal, quien ha puesto a la cultura como un derecho fundamental en el desarrollo de la sociedad, las funciones del festival se efectuaron de manera presencial y virtual para prevenir la propagación de la Covid-19.

Anunció que en el municipio de Tzompantepec existe un semillero creativo dedicado a la elaboración de títeres “para que esta tradición esté asegurada con las futuras generaciones; hace unos días estuvo aquí la directora general del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), con quien logramos que el museo cuente con 150 piezas más de la colección Rosete Aranda y que sea Huamantla la casa de los títeres de México”.

En su momento, los galardonados con la presea «Rosete Aranda», Elvia Inés Mante Barrera y César Tavera Zamarripa, directores y creadores de “Baúl Teatro A. C.”, agradecieron el respaldo de las autoridades de Tlaxcala para fomentar entre las nuevas generaciones el mundo de los títeres.

En la edición número 36 del Festival Internacional de Títeres “Rosete Aranda” participaron compañías procedentes de Argentina, Chile, Colombia, España, Irán, Italia y México, además de agrupaciones locales y de estados como Guanajuato, Querétaro, Jalisco, Ciudad de México, Estado de México y el anfitrión Tlaxcala.

La función de clausura estuvo a cargo de la compañía Omar Álvarez Títeres de Argentina con su obra «Divertíteres»; asimismo, se hizo entrega de 12 carpetas de titeregrafías (grabados) realizados por más de 90 artistas tlaxcaltecas en el Taller de Estampa Básica y Avanzada Camaxtli (TEBAC), con 123 piezas exhibidas, a fin de ofrecer otra forma de ver el arte de los títeres.

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta