7 de julio de 2025
portada - 2021-10-28T101457.869
0 0
Read Time:2 Minute, 17 Second
 Maestros de asignatura protestaron afuera de Rectoría en demanda de mejores condiciones laborales; subrayaron la inestabilidad en sus contratos y los bajos salarios. El secretario general de la institución, Leonardo Lomelí, destacó que la autonomía de la universidad le ha permitido ser protagónica en ciencias, humanidades y artes. La jefa de Gobierno de la capital, Claudia Sheinbaum, dijo que la UNAM es orgullo para el país, pero debe estar abierta la discusión sobre la distribución de su gasto y su creciente burocracia. El presidente Andrés Manuel López Obrador se mostró en favor de reformarla. Foto Cristina Rodríguez. J. Xantomila, A. Cruz, R. Garduño y N. Jiménez

 

  • El neoliberalismo sigue presente, denuncian

Foto

Durante la movilización de académicos, ayer en Ciudad Universitaria. Foto Cristina Rodríguez
Jessica Xantomila
Periódico La Jornada
Jueves 28 de octubre de 2021

Profesores de asignatura, principalmente del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH), de la UNAM protestaron afuera de Rectoría en demanda de mejores condiciones laborales. Señalaron que las violaciones a sus derechos, la inestabilidad de sus contratos y los bajos salarios son expresión de que el neoliberalismo sigue presente en la máxima casa de estudios.

La mayoría estamos contratados por semestre, por horas, y somos víctimas cautivas de abusos porque si protestamos inmediatamente nos bajan las horas de clase o desaparece nuestra materia o de plano no nos recontratan, expuso Miguel Rangel Aguilera, profesor del CCH Naucalpan.

Demandó que haya un verdadero programa de estabilidad y una redistribución justa del presupuesto de la UNAM, pues sus administradores se asignan salarios y prestaciones más allá de las dignas.

También en la coyuntura actual ante las críticas del presidente Andrés Manuel López Obrador a la máxima casa de estudios, relacionadas con las afectaciones que el periodo neoliberal ha tenido en ésta, los profesores exigieron un cambio profundo de estructura, no es posible que en esta época donde el país a cuentagotas está sufriendo un cambio, la universidad esté impávida.

Jorge León Colin, profesor de carrera del CCH Naucalpan, expuso que no cumplir con la Constitución, la Ley Federal del Trabajo y el contrato colectivo de trabajo es un principio de la ideología neoliberal.

Agregó que en la universidad hay una simulación de democracia, y a más de 70 años de antigüedad, la Ley Orgánica, de naturaleza centralista, no ha tenido cambios sustanciales en la forma de designar al rector y a los directores de escuelas, facultades e institutos.

En el muro contiguo a la entrada principal de la Rectoría los manifestantes pintaron consignas, como Solución a nuestras demandas y UNAM no paga, relativas a la movilización de principios de este año ante los retrasos en el pago de salarios de los profesores de asignatura.

Tomado de: https://jornada.com.mx/2021/10/28/politica/020n1pol
Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta