13 de octubre de 2025
fortalecimiento del Laboratorio de Teatro Campesino e Indígena (3)
0 0
Read Time:1 Minute, 38 Second
  • Mediante capacitación, se abordaron temas como planeación, gestión de proyectos culturales, teatro como herramienta de inclusión, creación de públicos, metodologías de sistematización, evaluación, presupuesto y creación de fondos

De la Redacción

La Secretaría de Cultura del gobierno de México compartió estrategias de fortalecimiento y sostenibilidad con el Laboratorio de Teatro Campesino e Indígena (LTCI), patrimonio cultural inmaterial de Yucatán, mediante la capacitación Rizoma: Laboratorio de formación y creación colaborativa, impartida por el equipo central del programa Cultura Comunitaria.

Esta actividad contó con la colaboración del Programa de Interacción Cultural y Social (PICS), ambos pertenecientes a la Secretaría de Cultura del gobierno de México, así como con el Instituto Nacional de la Economía Social (Inaes) de la Secretaría de Bienestar, el gobierno de Tabasco y el Instituto Tecnológico Nacional de México sede Villa Hermosa, Tabasco.

A lo largo de nueve sesiones virtuales -del 4 al 25 de octubre-, de tres horas cada una, 25 integrantes del Laboratorio de Teatro Campesino e Indígena conocieron herramientas que posicionarán este proyecto artístico como puente para el desarrollo social comunitario en Tabasco y Yucatán, estados en los cuales desarrollan sus actividades culturales como talleres y presentaciones escénicas.

Durante las sesiones, impartidas por las instancias de la Secretaría de Cultura y las instituciones tabasqueñas, se habló sobre temas puntuales como planeación y gestión de proyectos culturales, teatro como herramienta de inclusión, creación de públicos, metodologías de sistematización y evaluación, así como presupuesto y creación de fondos.

Por su parte, el Inaes contribuyó con temas como las finanzas solidarias, los grupos de consumo común, así como las empresas productivas y de producción.

A través de las sesiones de formación y creación colaborativa de Rizoma, la Secretaría de Cultura del gobierno de México fortalece a organizaciones culturales comunitarias como el Laboratorio de Teatro Campesino e Indígena para diversificar sus saberes y enriquecer sus metodologías de operación.

Sigue las redes sociales de la Secretaría de Cultura en Twitter (@cultura_mx), Facebook (/SecretariaCulturaMX) e Instagram (@culturamx).

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta