
Δ Foto: Cortesía
Raúl Contreras Flores
Tlaxcala, Tlax., 18 de noviembre de 2021.- Este día la delegación de la Secretaría de Bienestar inició la entrega de tarjetas de Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores de 65 años, que en los últimos meses se registraron en este programa federal de asistencia social.
Recordar que después de que el presidente Andrés Manuel López Obrador dio la instrucción de disminuir el rango de edad para acceder a este beneficio, miles de ciudadanos tlaxcaltecas se inscribieron para recibir el apoyo consistente en tres mil 100 pesos bimestrales.
Durante el evento realizado en el Centro de Convenciones, Carlos Luna Vázquez, delegado de Programas del Bienestar en Tlaxcala, sostuvo que este apoyo es un reconocimiento a los adultos mayores de 65 y más, por sus años de trabajo en beneficio de México y que además los ayude a mejorar su economía familiar.
“Los adultos mayores son los consentidos del presidente, tan es así que para el 2024 van a recibir 6 mil pesos cada bimestre, una pensión digna para cada uno de ustedes que han trabajado toda su vida y han aportado a este país. Quiero decirles que ahora el gobierno federal y el gobierno del estado trabajarán de la mano para llevar programas de asistencia social a mucha gente”, aseveró.
En entrevista colectiva, Luna Vázquez precisó que en Tlaxcala existe un padrón con más de 86 mil adultos mayores que reciben esta pensión universal, de éstos, aproximadamente 17 mil de 65 años son los nuevos beneficiarios.
Refirió que en la primera etapa se entregarán 4 mil 331 tarjetas en los 60 municipios; el día de hoy 600 adultos mayores de los municipios de Chiautempan y Tlaxcala recibieron la tarjeta, mañana tocará turno a Calpulalpan y Apizaco.
“En quince días se viene una segunda etapa y nos van a ir mandando tarjetas para irlas entregando, esta es la etapa de 65 años porque antes era sólo a partir de 68, cada adulto mayor recibe 3 mil 100 pesos bimestrales, pero en esta ocasión vienen precargadas con dos bimestres, es decir, van a recibir 6 mil 200 pesos”, dijo.
El funcionario federal recordó que el registro para la pensión universal permanece abierto, e invitó a los adultos mayores de 65 años acudir a los Centros Integradores a realizar el procedimiento correspondiente.
De igual manera, informó que este viernes inicia el pago de la pensión a los adultos mayores y a las personas con discapacidad que reciben su apoyo en efectivo, esto en las 127 sedes ubicadas en el territorio estatal, en donde se aprovechará para colocar puestos de vacunación contra el Covid-19 para las personas que aún no han recibido el biológico.