7 de julio de 2025
151221_ITC_MURALES RESTAURACIÓN 2
0 0
Read Time:2 Minute, 9 Second
  • El gobierno del estado, a través del ITC, participa en los preparativos para la restauración completa de la obra del maestro Desiderio Hernández Xochitiotzin

De la Redacción

Tlaxcala, Tlax., 15 de diciembre de 2021.- Los institutos Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), Nacional de Antropología e Historia (INAH) y Tlaxcalteca de la Cultura (ITC), avanzan en la planeación para la puesta en marcha de los trabajos de restauración integral de los murales de Palacio de Gobierno.

El director general del ITC, Antonio Martínez Velázquez, informó que las acciones son en seguimiento a la instrucción de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros de atender los daños en la obra del maestro Desiderio Hernández Xochitiotzin, a fin de realizar un planteamiento mobiliario y estético que permita frenar la filtración de humedad en los murales.

“Tal como lo ha establecido la gobernadora, en el marco del centenario del natalicio del maestro Desiderio Hernández Xochitiotzin en 2022, se hará la intervención integral de la obra civil y propiamente la intervención artística de los murales en las áreas dañadas y gracias a la voluntad de la gobernadora será un legado para los tlaxcaltecas”, aseveró.

A su vez, el director del Centro Nacional de Conservación y Registro del Patrimonio Artístico Mueble del INBAL, Ernesto Martínez Bermúdez, precisó que, tras el recorrido realizado al interior de Palacio de Gobierno, se determinó que la intervención artística se encuentra en buen estado, a excepción de los lugares afectados por las filtraciones de agua.

“Se plantea un programa integral de restauración tanto del inmueble como de la parte mueble, trabajaremos de manera conjunta con el gobierno federal y estatal, la Secretaría de Cultura, a través del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, en coordinación con el Instituto Nacional de Antropología e Historia”, sostuvo.

La actualización del dictamen de conservación, refiere que la última intervención del Centro Nacional de Conservación y Registro del Patrimonio Artístico Mueble (Cencroapm) fue en 2018, a causa de los daños que sufrieron los murales en el sismo del 19 de septiembre de 2017; por ello, en una segunda mesa de trabajo se determinará la calendarización de las acciones correspondientes.

Martínez Bermúdez añadió que “hay algunas eflorescencias salinas en la parte baja del lado poniente del edificio, de los cuales se encargarán nuestros compañeros del INAH; mientras que el equipo del Cencropam intervendrá únicamente al mural del maestro Desiderio, es decir, nos corresponde la conservación de la parte estética”.

Asistieron a la reunión el restaurador del Cencropam, Jorge Herrera Cedillo, y el director de Arquitectura y Conservación del Patrimonio Artístico Inmueble, José María Vilo Rodríguez.

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta