7 de julio de 2025
262694743_1128160907719140_2663032787912061298_n
0 0
Read Time:2 Minute, 22 Second

Δ Excandidatas a diversos cargos de elección popular presenciaron la presentación del libro que recoge sus experiencias y testimonios, editado por el OPPMT y por el Coltlax. Fotograma: ITE

 

  • “Participación política de las mujeres en el Proceso Electoral Local Ordinario 2020-2021. Retos y experiencias” es un título editado por el OPPMT y el Coltlax; reúne los testimonios de excandidatas

De la Redacción

Tlaxcala, Tlax., 16 de diciembre de 2021.- Los testimonios contenidos en el libro “Participación política de las mujeres en el Proceso Electoral Local Ordinario 2020-2021, retos y experiencias”, promovido por el Observatorio de Participación Política de las Mujeres en Tlaxcala (OPPMT) y el Colegio de Tlaxcala (Coltlax), permiten visibilizar los obstáculos que enfrenta la incursión femenina en el ámbito político electoral y emprender acciones para derribarlos.

En lo anterior coincidieron la consejera del Instituto Nacional Electoral (INE), Claudia Zavala Pérez; Mary Cruz Cortés Ornelas, magistrada de la Sala Civil–Familiar del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE); y, Angélica Cazarín Martínez, profesora investigadora del Coltlax, al presentar este libro que reúne los testimonios de 14 candidatas a diversos cargos de elección que participaron en los comicios ordinarios.

Mary Cruz Cortés Ornelas puso en relieve que los testimonios permiten conocer y reconocer el fenómeno de la violencia en sus diversas manifestaciones contra las mujeres, como aquella que denunciaron que, como candidatas, fueron utilizadas por intereses cupulares y partidistas.

Angélica Cazarín Martínez manifestó que el libro representa un esfuerzo institucional del Observatorio que busca que, a partir de las experiencias empíricas y orales de las excandidatas, se difundan los contextos en los que las mujeres acceden a los espacios de toma de decisiones.

Beatriz Claudia Zavala resaltó la importancia de escribir, describir y dar testimonio de las violencias y ubicar a la sociedad en la realidad política de las mujeres. “Este análisis nos permite identificar cuáles son las problemáticas sobre las que debemos trabajar tribunales, derechos humanos y autoridades electorales”, afirmó la funcionaria electoral en su visita a Tlaxcala.

La presidenta del Instituto Tlaxcalteca de Elecciones (ITE) y del OPPMT, Elizabeth Piedras Martínez, consideró que este libro es un logro porque representa la voz tradicionalmente silenciada de las mujeres en los contextos de participación en lo público.

El presidente del Coltlax, Serafín Ríos Elorza, consideró que el libro es un rico testimonio para la vida político-electoral de Tlaxcala, que será referente para estudios en la materia, pero también para mujeres que decidan participar como candidatas.

La presentación de este libro, cuya moderación estuvo a cargo de la presidenta de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (Cedh), Jakqueline Ordoñez Brasdefer, fue presenciada por excandidatas al gobierno del estado, al Congreso local, a presidencias municipales y de comunidad.

El documento fue editado en versión digital y ya está disponible en las redes sociales del OPPMT, del ITE y del TET.

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta