
Δ Imagen: UATx
- Asisten profesionistas de Querétaro, Sinaloa, Chihuahua, Puebla y Ciudad de México
De la Redacción
Tlaxcala, Tlax., 27 de enero de 2022.- Con el propósito de ofrecer conocimiento actualizado a los profesionistas de la salud bucal, el doctor Luis González Placencia, rector de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx), inauguró el Congreso de Estomatología Pediátrica, evento organizado por el posgrado de la Facultad de Odontología, en el marco de su 25 aniversario, el cual se llevó a cabo en las instalaciones del Centro Cultural Universitario (CCU), con la presencia de representantes de casas de estudios de los estados de Querétaro, Sinaloa, Chihuahua, Puebla y de la Ciudad de México.
González Placencia aseveró que, celebrar más de dos décadas de trabajo de la Maestría en Estomatología Integral del Niño y el Adolescente es un logro, además de estimulante observar como cada día se van consolidando los programas educativos de la Autónoma de Tlaxcala, tanto a nivel nacional como internacional.
En su intervención, la doctora Aurora Lucero Reyes, directora de la Facultad de Odontología, enfatizó que el congreso tiene como objetivo colocar a esta área como el centro de intercambio y difusión de experiencias que nutrirán a los estudiantes en su formación académica, además de ser un ente facilitador de los profesionales que desean actualizarse en este tópico.
Agregó que esta área cumple con su responsabilidad social y el fortalecimiento de los procesos de enseñanza-aprendizaje, ya que a pesar de las limitaciones que impone la pandemia por Covid-19, priva entre la comunidad el ánimo para desarrollar esta tarea bajo las medidas de prevención aprendidas.
Por su parte, la maestra Araceli Rojano Santillán, alumna de la primera generación del Posgrado de Estomatología Pediátrica y coordinadora de la Licenciatura en Cirujano Dentista, destacó que esta especialidad cuenta con doce generaciones que han dejado huella en varios estados de nuestro país, como San Luis Potosí, Nayarit, Tabasco y Puebla, así como más allá de nuestras fronteras, aspecto que reafirma la calidad de sus contenidos.
El congreso cuenta con la participación de destacados especialistas, como el doctor Roberto Valencia Hitte y el doctor Luis Karakowsky Kleiman, ambos de la Universidad Tecnológica de México (Unitec); el doctor Jorge Casián Adem, ex presidente de la Academia Mexicana de Odontología Pediátrica; y el doctor Juan Carlos Hernández Cabanillas, de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC).
Presidieron este evento el doctor Enrique Vázquez Fernández, secretario académico; el arquitecto Miguel Moisés García de Oca, secretario de Autorrealización; la doctora. Elvia Ortiz, coordinadora de la División de Ciencias Biológicas; así como autoridades de la Facultad y representantes del sector salud de la región.