7 de julio de 2025
16 Reflexionan UATx y Universidad de Guanajuato sobre órganos internos de control
0 0
Read Time:1 Minute, 57 Second

Δ Imagen: UATx

 

De la Redacción

Tlaxcala, Tlax., 16 de febrero de 2022.- Con el objetivo de compartir experiencias en el manejo eficaz de procesos administrativos, la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx), en coordinación con la Universidad de Guanajuato (UG), efectuaron la conferencia magistral: “Retos y perspectivas de los órganos internos de control en las Instituciones de Educación Superior”, a cargo de la maestra Adriana de Santiago Álvarez, contralora general de la UG y vicepresidenta de la Asociación Mexicana de Órganos de Control y Vigilancia en Instituciones de Educación Superior, A.C. (AMOCVIES).

El doctor Luis González Placencia, rector de la UATx, señaló que la institución ha compartido proyectos de diversa índole con el claustro de Guanajuato, y en esta ocasión la reflexión es sobre la experiencia que se ha adquirido en el tema del ejercicio de la función pública dentro de una universidad, el avance y fortalecimiento de los mecanismos de verificación y controles preventivos que se tienen en los espacios educativos.

Mencionó que en la Autónoma de Tlaxcala se han diseñado estrategias puntuales para impulsar los controles internos, hecho que redunda en una cultura de rendición de cuentas y de transparencia, por ello, esta actividad representa una oportunidad para avanzar en esta encomienda, por lo que agradeció al doctor Luis Felipe Guerrero Agripino, rector de la Universidad de Guanajuato, por este intercambio.

A su vez, el doctor Ernesto Meza Sierra, contralor universitario de la UATx, expresó que esta conferencia permite un análisis de lo relacionado con el control interno en las IES, sus funciones y retos, en el marco de varias reformas que se han presentado en el país, así como la creación de la Ley General de Responsabilidad Administrativa y la ejecución de leyes secundarias, donde adquieren nuevas responsabilidades en materia de rendición de cuentas, transparencia, comprobación de recursos, cumplimiento de objetivos, metas y desempeño.

En su exposición, la maestra Adriana de Santiago Álvarez, mencionó que los organismos internos de control tienen una naturaleza preventiva y de desarrollo administrativo, por lo que, algunos de los retos de las universidades públicas estatales son: el enfoque actual de la fiscalización de los órganos externos de control (buzón digital), aterrizar las reformas constitucionales y legales en materia de combate a la corrupción, la implementación de la nueva Ley General de Educación Superior, gobernar con enfoque de riesgos por pandemia, entre otros.

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta