25 de octubre de 2025
270322_UTT_3
0 0
Read Time:2 Minute, 13 Second
  • Con la asistencia de 104 representantes del sector y 15 ponentes especialistas

De la Redacción

Tlaxcala, Tlax., 27 de marzo de 2022.- La Universidad Tecnológica de Tlaxcala (UTT) fue sede del foro “La Ganadería en la Nueva Historia de Tlaxcala”, que se realizó el pasado viernes 25 de marzo, con la asistencia de 104 representantes del sector ganadero y la participación de 15 ponentes especialistas en el tema.

En el evento de inauguración, el rector de la UTT, acompañado del titular de la Secretaría de Impulso Agropecuario (SIA), destacó que el objetivo de la universidad es generar un vínculo con la región, en donde una las actividades fundamentales es la agropecuaria y de manera particular la ganadería.

Anteriormente, la UTT sólo estaba vinculada con el sector industrial, en especial el automotriz, y parcialmente con el entorno, por lo que actualmente “la universidad no puede estar ajena a lo que ocurre en su entorno y a lo que sucede con la gente que está cerca de esta casa de estudios”.

Mencionó que México ocupa los primeros lugares en importación de leche y de maíz en el mundo, además de que otros países cuentan con subsidios y apoyos a la producción, trabajos que son necesarios para competir en el mercado.

Es necesario trabajar a favor de la ganadería, que es una actividad de las más importante en el estado de Tlaxcala –con la crianza de ganado bravo–, además de abordar temas sobre su comercialización y de productos derivados, así como conocer un diagnóstico a nivel nacional y en el estado de Tlaxcala.

El evento se realizó en las instalaciones de la UTT, ubicada en la población de El Carmen Xalpatlahuaya, municipio de Huamantla.

En su intervención, el secretario de Impulso Agropecuario reconoció a las mujeres que se integran a la actividad del campo, a fin de impulsar la actividad agropecuaria en el estado.

Agradeció a los integrantes del sector y a la UTT por realizar este tipo de actividades que permiten tener un diagnóstico completo.

Durante el foro se abordaron ejes temáticos como: “Situación actual de la ganadería”, “Vocación pecuaria en el estado”, “Análisis FODA del sector pecuario”, “Estrategias de intervención para las redes de valor pecuario”, “Visión social de las unidades de producción pecuarias” y “Visión del mercado”.

En la programación participaron 15 ponentes de instituciones y del sector agropecuario, de la Asociación de Médicos Veterinarios Zootecnistas Especialistas en Producción Animal, de la Comisión de Fomento Agropecuario y Desarrollo Rural, del Fideicomiso Instituidos en Relación a la Agricultura, del Departamento de Agricultura del gobierno del estado de Illinois en México; así como de la Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero, entre otros.

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta