25 de octubre de 2025
portada - 2022-07-14T094940.686
0 0
Read Time:3 Minute, 14 Second

Oportunidades de negocios

El presidente Andrés Manuel López Obrador se reunió ayer en el Instituto Cultural Mexicano, en Washington, con representantes de los sectores privados de EU y de nuestro país. Puso énfasis en las oportunidades de inversión y llamó a tener confianza. Reiteró que no está en contra de las empresas y de quienes generan empleos, sino de los actos de corrupción. Foto Presidencia

 

  • El dinero fluirá desde ahora hasta 2024, informa AMLO
  • Se resolverán dudas y peticiones para hacer negocios
Emir Olivares Alonso
Enviado
Periódico La Jornada
Jueves 14 de julio de 2022

Washington. México recibirá una inversión de 40 mil millones de dólares en la última etapa del actual sexenio por parte de firmas estadunidenses, informó el presidente Andrés Manuel López Obrador en un encuentro con empresarios de ambos países.

El mandatario se reunió en el Instituto Cultural Mexicano con representantes del sector empresarial en lo que se denominó Diálogo de directores ejecutivos de empresas del sector energético México-Estados Unidos, durante el cual dio a conocer el monto de las inversiones, la cual se estima llegarán en lo que resta de su administración.

Durante el encuentro, en el que participaron también funcionarios de los gobiernos de Estados Unidos y México, se abordó el entorno económico y las condiciones que prevalecen para que fluyan los recursos, con especial atención en el sector energético.

Fue el canciller Marcelo Ebrard Casaubón, a través de redes sociales, quien detalló el monto que empresarios estadunidense se comprometieron a invertir en el país. En desayuno con el CEO Dialogue US-México, el presidente López Obrador informa que las inversiones de empresas de Estados Unidos en nuestro país que serán efectuadas entre esta fecha y 2024 suman ya 40 mil millones de dólares. ¡Buenas noticias para México!

De acuerdo con asistentes a la reunión, el Presidente habló de autosuficiencia alimentaria, de las oportunidades para la inversión y llamó a tener confianza en México. Reiteró que no está en contra de las empresas y de quienes invierten con trabajo, con esfuerzo y generan empleos, sino que está en contra de la corrupción.

Trabajo conjunto

Con este encuentro el titular del Ejecutivo federal cerró su visita de trabajo a esta capital.

Tras el intercambio con industriales, el López Obrador tuiteó: En el Instituto Cultural Mexicano tuvimos un encuentro con empresarios de México y Estados Unidos. Hablamos de cooperación económica, inversión, soberanía y progreso con justicia.

Como parte de quienes impulsaron este encuentro, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Francisco Cervantes, aseveró que fue una reunión muy importante, pues estamos conscientes de que es indispensable trabajar de la mano entre gobiernos y sectores privados. Las prioridades económicas y comerciales son estratégicas para promover el crecimiento económico mutuo. Y la mayor creación de empleos de calidad y competitividad regional y bienestar.

Al encuentro asistieron 80 invitados, entre quienes destacaron el secretario de agricultura de EU, Bill Harrinton, vicepresidente senior para las Américas de la Cámara de Comercio de Estados Unidos; el embajador Ken Salazar, así como empresarios de México y Estados Unidos. Como parte de la comitiva de López Obrador estuvieron los secretarios de Energía, Rocío Nahle; de Economía, Tatiana Clouthier; de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Manuel Villalobos, y el canciller Marcelo Ebrard.

En entrevista, el director de Petróleos Mexicanos, Octavio Romero Oropeza, comentó que durante el encuentro las empresas expresaron su interés en invertir en el país por un monto que en el sector energético supera 10 mil millones de dólares.

–¿Algún empresario expresó su preocupación por las políticas energéticas de López Obrador?

–Hay dudas y peticiones. Se ofreció resolverlas y atenderlas.

–¿Dudas sobre qué?

–Hay que agilizar muchas cosas para hacer más rápido los procedimientos. Fue en muy buenos términos –respondió Romero Oropeza.

Por la tarde, López Obrador se dirigió al aeropuerto para retornar a la Ciudad de México.

Tomado de: https://jornada.com.mx/2022/07/14/politica/003n1pol

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta