6 de julio de 2025
WhatsApp Image 2022-10-06 at 7.04.40 PM 1
0 0
Read Time:2 Minute, 52 Second
  • Participaron 77 proyectos de ciencia y tecnología en cinco categorías de 11 áreas de participación

De la Redacción

Tlaxcala, Tlax., 8 de octubre de 2022.- La Universidad Tecnológica de Tlaxcala (UTT) organizó la  “ExpoCiencias Tlaxcala 2022”, en la que participaron niñas, niños y jóvenes con 77 proyectos de ciencia y tecnología, de los cuales 17 estarán en la etapa nacional a realizarse en San Luis Potosí y uno a competencia internacional, denominada “Eureka”, en Perú 2023.

En representación de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, el titular de la Secretaría de Educación Pública del Estado (SEPE), Homero Meneses Hernández, señaló que en Tlaxcala se escribe una nueva historia, a través de la transformación de la educación, de la cultura y del desarrollo integral de las personas.

Asimismo, destacó que ExpoCiencias Tlaxcala 2022 permite a los niños y jóvenes desarrollar sus habilidades en ciencia y tecnología, y al mismo tiempo “ser más humanos”, además de poner estos conocimientos al servicio del medio ambiente, de la convivencia sana y pacifica con el entorno que nos rodea.

En el evento, el rector de la UTT, Marco Antonio Castillo Hernández, informó que en esta edición se registraron 30 instituciones educativas públicas y 17 privadas con 77 proyectos, de los cuales 19 corresponden al tema agroalimentario, 13 al medio ambiente, 11 a las ciencias de ingeniería y 10 a la salud, lo que permite identificar los temas de interés para los jóvenes en la entidad.

Castillo Hernández indicó que para la universidad es muy importante impulsar la creatividad de los jóvenes y generar conocimientos a través de este evento, que se ha consolidado como uno de los más importantes en el país a más de 20 años.

En su oportunidad, Roberto Hidalgo Rivas, presidente del Movimiento Internacional para el Recreo Científico y Técnico (Milset), detalló que ExpoCiencias es un espacio para que los niños y jóvenes tlaxcaltecas puedan desarrollar sus ideas, proyectos y poder hacer un plan de vida a través de la ciencia y tecnología; además de que este tipo de participaciones les darán nuevas oportunidades en sedes internacionales.

Agradeció a la Universidad Tecnológica de Tlaxcala por ser sede de este evento, en donde se eligen a los participantes que obtendrán una de las acreditaciones para formar parte de la delegación oficial del estado en la etapa nacional, que se llevará a cabo del 6 al 9 de diciembre en San Luis Potosí, con la participación de 2 mil jóvenes de las entidades federativas y de 15 países invitados.

Cabe señalar que el programa que pertenece a la Red Nacional de Actividades Juveniles en Ciencia y Tecnología, tiene como objetivo promover la participación de niños y jóvenes a través de proyectos científicos y técnicos de investigación, innovación y divulgación.

Los proyectos abarcan las áreas de Ciencias Exactas y Naturales; Medicina y Salud; Ciencias Sociales y Humanidades; Ciencias de la Ingeniería; Agropecuarias y Alimentos; Divulgación de la Ciencia; Medio Ambiente; Mecatrónica; Ciencias de los Materiales; Biología; Computación y Software.

Los participantes se distribuyeron en cinco categorías: Pandilla Científica Petit (niños de preescolar y primero y segundo de primaria); kids (niños de tercero a sexto de primaria); juvenil (secundaria); Medio Superior y Superior.

Al evento asistieron Gelacio Montiel Fuentes, secretario particular de la gobernadora; Ignacio López Sánchez, secretario del Trabajo y de Competitividad; Lucero Morales Tzompa, directora del Instituto Tlaxcalteca de la Juventud; Serafín Ríos Elorza, presidente de El Colegio de Tlaxcala; y Quirino Torres Hernández, presidente municipal de Tocatlán.

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta